Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Huaranga, Milda Amparo
dc.contributor.authorVargas Palomino, Katherine
dc.contributor.authorVarillas Suarez, Gerald Benjamin
dc.date.accessioned2019-05-20T21:06:58Z
dc.date.available2019-05-20T21:06:58Z
dc.date.issued2019-05-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1793
dc.description.abstractEl objetivo del Proyecto fue mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas en el Centro Poblado de San Pedro de Cusi, distrito de Colonia, Provincia de Yauyos, Departamento de Lima, en los temas de Clasificación de Residuos sólidos, Correcta desinfección, uso y almacenamiento del agua, una adecuada disposición de excretas; con la finalidad de mejorar el nivel de vida de los Pobladores. El reconocimiento de la zona se realizó en base a un diagnóstico situacional, mediante un recorrido in-situ, llenado de fichas de observación y mediante entrevistas a los pobladores. El proceso de intervención se desarrolló siguiendo la metodología del proyecto SANBASUR, para lo cual se trabajó con 93 personas entre madres y padres de familia del centro poblado, incentivándolos con kits de limpieza, con víveres, con bolsos reciclables, y además a la familia con mayor puntaje obtenido hasta la cuarta charla, se le implementó una letrina ecológica seca sin ningún costo. Siguiendo la metodología se trabajó mediante capacitaciones en el local comunal y también se realizaron charlas personalizadas (en casa), para poder llegar a más del 90% de la población. El tipo de estudio empleado fue cuantitativo, con diseño pre-experimental de pre-test y pos-test. Asimismo, para medir la eficiencia del programa de Saneamiento Ecológico en la comunidad, se trabajó con un instrumento validado por expertos, que tiene un nivel de confiabilidad de 0.829. El proceso de capacitación implementado en el Centro Poblado San Pedro de Cusi, tuvo una influencia positiva sobre la población, al haberse encontrado diferencias significativas entre el pre-test y el post-test (sig = 0.00, < α = 0.05)en_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectSaneamientoen_ES
dc.subjectEcoSanen_ES
dc.subjectLetrina Ecológicaen_ES
dc.subjectCapacitaciónen_ES
dc.titleImplementación de un Programa de saneamiento ecológico para mejorar los Conocimientos, Actitudes y Prácticas en el Centro Poblado de San Pedro de Cusi - Distrito de Colonia, Provincia de Yauyos, Lima.en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionalen_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSaneamiento y tratamiento de aguasen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe