Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Orihuela, María Magdalena
dc.contributor.authorColonio Falcón, Soledad Charo
dc.contributor.authorPalomino Junohuillca, Carmen Paola
dc.date.accessioned2019-12-03T23:16:25Z
dc.date.available2019-12-03T23:16:25Z
dc.date.issued2019-12-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2274
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el riesgo cardiovascular de los feligreses del Distrito Misionero de Jicamarca. Materiales y metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La selección de la muestra se realizó mediante el diseño no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 80 feligreses del Distrito Misionero de Jicamarca. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el “cuestionario de riesgo cardiovascular” elaborado por la Escuela Profesional de enfermería de la Universidad Peruana Unión, validado por Lecca & Cueva (2018). Los resultados de validación fueron a través del coeficiente de Alpha de Cronbach con un valor de 0,7 demostrando su confiabilidad. Resultados: Se encontró que el 66,3% de feligreses evaluados son mujeres, el 28,7% tiene de 30 a 45 años de edad. Respecto al lugar de procedencia, el 51,2% es de la sierra y el 12,5% es de la selva. Respecto a nivel de riesgo cardiovascular el 67,5% presentan riesgo moderado, un 26,3% presenta riesgo cardiovascular grave y solo un 6,3% reporta un nivel leve por otro lado se observa que el factor de riesgo predisponente que más ocasiona la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular en los feligreses es el consumo de alimentos altos en grasas con un 36.9%, seguido del 28.7% la falta de ejercicios físicos. Conclusión: Se concluye que la mayoría de los feligreses presentan riesgo cardiovascular moderado y en menor cantidad de riesgo grave, dichos resultados son alarmantes por el riesgo a complicaciones futuras de los feligresesen_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectRiesgo cardiovascularen_ES
dc.subjectEnfermedades cardiovascularesen_ES
dc.subjectEstilo de vida saludableen_ES
dc.titleRiesgo cardiovascular de los feligreses del Distrito Misionero de Jicamarca, Lurigancho – Chosica, abril, 2019en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Enfermeríaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Públicaen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe