Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuapaya Flores, Guido Ángelo
dc.contributor.authorEchabaudez Paredes, Annie Mery
dc.contributor.authorCarhuachuco Ccopa, José Antonio
dc.date.accessioned2019-12-04T00:08:43Z
dc.date.available2019-12-04T00:08:43Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2283
dc.description.abstractEl presente artículo se realizó con el objetivo de analizar si la Gestión de talento humano influye en la mejora del clima organizacional, para esto se ha revisado teoría y recopilado información. Se describen el Modelo de Gestión de Talento Humano según Chiavenato quien propone 6 procesos, incorporar, colocación, compensación, desarrollo, retención y monitoreo de personas. (Chiavenato, 2009, p.15) El Modelo de Gestión según Werther quien sugiere cinco subsistemas, Fundamentos y desafíos, preparación y selección, desarrollo y evaluación, compensación y protección, por último, relación con el personal y evaluación. El Modelo de Gestión según las teorías de las necesidades de Maslow, quien clasifica cinco categorías, necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales de amor y pertenencia, de estima y las necesidades de autorrealización. Se presenta el desarrollo del tema sobre Clima Organizacional, se describen los enfoques Estructural, Subjetivo y de síntesis, desde el punto de vista estructural según Forehand y Gilmer, toman en cuenta cinco variables: el tamaño, la estructura organizacional, la complejidad de los sistemas, la pauta de liderazgo y las direcciones de metas y desde el punto de vista subjetivo, Halpin y Crofts (1962) rescatan la opinión y percepción del trabajador en función de su satisfacción frente al comportamiento de su superior o el sentimiento que tiene sobre su productividad. El tercer enfoque es de síntesis según Litwin y Stringer, quienes describen nueve dimensiones. Se concluye que la Gestión de talento humano influye significativamente en la mejora del clima organizacional, ya que al gestionar el talento humano se tiene en cuenta las competencias de las personas y el contexto donde desarrollan sus actividades, entonces el clima organizacional puede mejorar si se incluye acciones de participación y cooperación por medio de la gestión de talento humano.en_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectGestión de Talento Humanoen_ES
dc.subjectClima Organizacionalen_ES
dc.subjectSatisfacciónen_ES
dc.subjectEstructuralen_ES
dc.subjectSubjetivoen_ES
dc.titleInfluencia del modelo de gestión del talento humano en la mejora del clima organizacionalen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Negocios Internacionalesen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTalento Humano y Comportamiento Organizacionalen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe