Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe La Cruz Vargas, Alexander David
dc.contributor.authorCaro Martinez, Enrique Marcial
dc.contributor.authorIbazeta Aliaga, Alberto Junior
dc.date.accessioned2019-12-05T21:40:04Z
dc.date.available2019-12-05T21:40:04Z
dc.date.issued2019-12-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2496
dc.description.abstractEl objetivo del presente artículo de investigación es dar a conocer el desarrollo conceptual, origen, modelos y dimensiones del marketing relacional. Su origen empezó a surgir en el siglo XX, en la manera en que los productores comercializaban sus productos y la relación de intercambio que existían con sus clientes. El marketing relacional se conceptualiza como la forma de atraer e incrementar las relaciones con los clientes, con la finalidad de favorecer y crear valor mutuo entre las organizaciones y los clientes. Se presentan 3 modelos: (1) la aproximación de la escuela nórdica, que busca garantizar el desarrollo de las relaciones adaptado a cada segmento de los consumidores, (2) la aproximación anglo-australiana, surge a partir de las diversas investigaciones logrando crear el modelo de los seis mercados, y (3) la aproximación norteamericana, donde menciona que el marketing relacional nace a partir de dos campos diferentes del marketing, el marketing industrial y el marketing de servicios. La primera dimensión del marketing relacional es la confianza, se define como la voluntad de una persona frente a las acciones de otra. Seguidamente, como segunda dimensión tenemos al compromiso, es el grado de identificación de los trabajadores frente a sus organizaciones. Finalmente, como ultima dimensiones a tratar, tenemos a la satisfacción, que son las reacciones emocionales que presentan los consumidores frente a un producto o servicio.en_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectMarketing relacionalen_ES
dc.subjectorganizaciónen_ES
dc.subjectclienteen_ES
dc.subjectmercadoen_ES
dc.subjectincrementoen_ES
dc.titleMarketing Relacional: Conceptualización y modelos. Un análisis teóricoen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Negocios Internacionalesen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionComportamiento Organizacionalen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe