Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Aguilar, Renny Daniel
dc.contributor.authorRamos Ninaja, Edson
dc.contributor.authorChoqueneira Ccama, Rony Milton
dc.date.accessioned2020-09-22T20:32:41Z
dc.date.available2020-09-22T20:32:41Z
dc.date.issued2020-08-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3311
dc.description.abstractEn la actualidad el modelado de nicho ecológico se ha convertido en la principal herramienta para predecir la distribución potencial de especies. A pesar de su probada eficacia, hay varios estudios donde se compara el desempeño de los algoritmos, afirmando que a la fecha no existe uno que sea mejor que los demás en cada tipo de dato. El objetivo de este estudio fue evaluar la confiabilidad del modelo MaxEnt en relación al tamaño de la muestra, aplicando la identificación de las áreas donde potencialmente se distribuyen la Leucheria daucifolia (Sasahui), Eucalyptus globulus labill (Eucalipto) y Muehlenbeckia volcánica (Mullac’a) especies etnobotánicas usadas para tratamiento de afecciones respiratorias similares a síntomas del COVID-19. Se utilizaron 6 registros de ocurrencia para L. daucifolia, 9 para E. globulus labill y 52 para M. volcánica obtenidos de la Red Mundial de Información sobre Biodiversidad (GBIF). Para el modelado de las especies, se hizo 500 iteraciones, método de muestreo crossvalidate en la regresión de tipo Logistic que se ajusta mejor al modelo. La validación estadística fue realizada con el 30% de los datos en cada taxón y en las curvas de respuesta se hizo10 réplicas, activando Random Seed, con ejecución replicada Bootstrap. Los valores AUC fueron, 0.907 (entrenamiento) y 0.979 (prueba) para L. daucifolia; 0.949 y 0.888 para M. volcánica, finalmente 0.992 y 0.876 E. globulus labill, modelos buenos y excelentes. Las variables con mayor porcentaje de contribución fueron T°mín y elevación. Concluyendo, que se demuestra la confiabilidad del MaxEnt en relación al tamaño de muestra.en_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectDistribución potencialen_ES
dc.subjectL. daucifoliaen_ES
dc.subjectM. volcánicaen_ES
dc.subjectE. globulus labillen_ES
dc.subjectCovid-19en_ES
dc.subjectMaxEnten_ES
dc.titleEvaluación de la confiabilidad del modelo MaxEnt en la distribución potencial de tres especies etnobotánicas para tratamiento de afecciones respiratorias similares al Covid-19 en la sierra del Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionCambio climático y desastresen_ES
renati.advisor.dni40192228
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0045-585X
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe