Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAsin Gomez, Fernando Manuel
dc.contributor.authorRiquelme Challco, Norma Lucía
dc.date.accessioned2020-12-23T20:23:02Z
dc.date.available2020-12-23T20:23:02Z
dc.date.issued2020-12-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3690
dc.description.abstractEn la actualidad la tecnología está tomando un rol muy importante en la automatización de procesos en las organizaciones, éstos son abastecidos por activos como: servidores y aplicaciones, donde se involucra todo tipo de información que pueda ser manejada y manipulada. Todo ello trae consigo riesgos de TI a los que se encuentran expuestos por falta de una gestión y análisis organizacional adecuado; los ciberataques cada día evolucionan conjuntamente con los avances tecnológicos, según reportes de dos grandes compañías de seguridad informática como ESET y Kaspersky muestra que la preocupación de las empresas en general se centra en el robo de la información y la infección con códigos maliciosos. Para poder realizar un análisis de riesgos es necesario clasificarlos por niveles a través de factores evaluados de manera cualitativa, así como también hacer uso de una metodología que permita obtener resultados en cuanto a las variables establecidas, para ello es necesario el uso de un modelo difuso adecuado que permita la graduación de los valores introducidos para el análisis. En este estudio se busca identificar métodos de lógica difusa, como también el reconocimiento de factores para la identificación de riesgos de las tecnologías de la información, para su determinación se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando bases de datos reconocidas, de un total de 352 artículos identificados se revisaron 31 artículos donde se puede concluir que existen distintos métodos difusos para la evaluación de riesgos de TI en base a factores como: probabilidad e impacto.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectMétodos difusosen_ES
dc.subjectLógica difusaen_ES
dc.subjectRiesgos de Tecnologías de la Informaciónen_ES
dc.subjectTecnologías de la informaciónen_ES
dc.subjectSeguridad de la informaciónen_ES
dc.subjectCiberseguridaden_ES
dc.subjectFactores de riesgos de TIen_ES
dc.titleMétodos difusos y factores para la identificación del nivel de riesgos de TI en entidades gubernamentales: Una revisión sistemática de la literaturaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemasen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería de Sistemasen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería de Sistemasen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionIngeniería de Sistemas y Comunicacionesen_ES
renati.advisor.dni06812729
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5673-7904
renati.author.dni75735730
renati.discipline612076en_ES
renati.jurorAcuña Salinas, Erika Inés
renati.jurorChambi Aguilar, Jenson Daniel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe