Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAdriano Rengifo, Cristian
dc.contributor.authorLindo Orizano, Angie Nicole
dc.contributor.authorParejas Zacarias, Jhanira Mariel
dc.date.accessioned2020-12-28T02:58:53Z
dc.date.available2020-12-28T02:58:53Z
dc.date.issued2020-10-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3794
dc.description.abstractObjetivo. Establecer la relación existente entre el Síndrome de Burnout y Agresividad en efectivos policiales de un distrito peruano. Método. En este estudio participaron 346 efectivos policiales, entre hombres y mujeres de 27 a 56 años, pertenecientes al distrito de Ate de la ciudad de Lima, Perú. Los instrumentos utilizados fueron las adaptaciones peruanas del Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y del Cuestionario de Agresividad, AQ. Resultados. Existe entre las variables de Síndrome de Burnout y Agresividad, una relación positiva y altamente significativa (p < 0.01). Es decir, cuánto más Síndrome de Burnout se presente en el trabajo mayor será la agresividad de los efectivos policiales. De manera similar ocurre entre la relación de las dimensiones de la variable Agresividad y el Síndrome de Burnout. Conclusión. En esta investigación se demostró que existe una relación altamente significativa entre el Síndrome de Burnout y la Agresividad, así como entre todos los componentes de ambas variables, en efectivos policiales del distrito de Ate en la ciudad de Lima, Perú.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectBurnouten_ES
dc.subjectAgresividaden_ES
dc.subjectPolicíasen_ES
dc.titleSíndrome de Burnout y Agresividad en efectivos policiales de un distrito de Lima, Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicologíaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología clínica y de saluden_ES
renati.advisor.dni46160030
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9211-511Xen_ES
renati.author.dni72328371
renati.author.dni70127636
renati.discipline313016en_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe