Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Garay, Jhon Harol
dc.contributor.authorLópez Vásquez, Lucía Alexandra
dc.contributor.authorTenazoa Díaz, Samantha Michelle
dc.date.accessioned2020-12-28T12:21:34Z
dc.date.available2020-12-28T12:21:34Z
dc.date.issued2020-12-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3810
dc.description.abstractLa arquitectura tuvo la necesidad de replantearse varios conceptos a raiz de la pandemia del covid -19, debido al confinamiento los espacios de las viviendas se convirtieron en multifuncionales, aptos a la pluralidad y muchas veces evidenciando la carencia de calidad de estos. Por lo que se analizo el desenvolvimiento de la habitabilidad en el valle del Cumbaza, teniendo como objetivo elaborar estrategias proyectuales con la finalidad de concretar una integracion con la naturaleza y las actividades desarrolladas en el espacio como respuesta a una nueva forma de habitar buscando conocer la realidad de la habitabilidad rural en la que se desenvuelve el valle del Cumbaza, a traves del analisis de las condicionantes del espacio, asi como tambien las relaciones de los actores involucrados con este, realizando mapeos, revisiones historicas del acontecimiento de las actividades agricolas a traves del tiempo y a su vez categorizando los sistemas naturales y su papel con la agricultura, para de esa manera poder analizarlas segun la teoria revisada e investigada. Posteriormente, se procedio a conocer la matriz de consistencia con el objetivo de poder conocer cuales son las dimensiones y los indicadores, estos se desarrollaran mediante el analisis de la zona de estudio y expresandose mediante cartografias, diagramas y registros fotograficos, asi como la implementacion de herramientas como entrevistas a pobladores del valle. Todos los lineamientos propuestos obedecen a los patrones encontrados en el espacio, asi como tambien a la configuracion territorial, tales como el clima y microclimas que se encuentran, la geomorfologia montanosa con pendientes variadas y superficie agreste que propicia el desarrollo de ciertas tecnicas agricolas, y el importante desarrollo del espacio publico en medio de la naturaleza, emplazado en los valles y las zonas deprimidas del territorio, fomentando actividades integrales como: sociales y agricolas, vegetacion antropica, entre otros indicadores relevantes.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectAgriculturaen_ES
dc.subjectHabitabilidaden_ES
dc.subjectNaturalezaen_ES
dc.subjectTerritorio ruralen_ES
dc.subjectAgrícolaen_ES
dc.titleLineamientos contemporáneos de habitabilidad como respuesta al nuevo habitar post pandemia en el valle del Cumbazaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Arquitecturaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08en_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Arquitecturaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionProyecto Arquitectónico y Paisajeen_ES
renati.advisor.dni45200491
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5006-7455en_ES
renati.author.dni73109745
renati.author.dni72884093
renati.discipline731026en_ES
renati.jurorBlaz Vilchez, Liz Rubi
renati.jurorChambi Flores, Daniel Ruben
renati.jurorQuispe Basualdo, Rolando
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe