Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTarrillo Paredes, José
dc.contributor.authorHerrera Farfán, Gleydi Ciscely
dc.date.accessioned2017-04-17T16:03:01Z
dc.date.accessioned2019-01-09T16:21:27Z
dc.date.available2017-04-17T16:03:01Z
dc.date.available2019-01-09T16:21:27Z
dc.date.issued2016-12-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/400
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es, determinar de qué manera la inteligencia emocional se relaciona con el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Martín. Se realizó un análisis de los constructos y se partió de dos perspectivas teóricas, la primera se enfoca al abordaje de la inteligencia emocional propuesta por Goleman (1998), y la segunda revisión se enfoca al análisis del desempeño laboral por Hernández (2008). En este constructo se tomó como referencia a cuatro aspectos principales del desempeño laboral como son: calidad, productividad, toma de decisiones y conocimiento. La investigación es de carácter transeccional o transversal de tipo correlacional. En base a esta metodología, se pasó a estudiar a la Municipalidad Provincial de San Martín, encuestándose a 152 trabajadores de esta entidad, basándose en el instrumento de inteligencia emocional de Hernández (2008), adaptado del cuestionario “ECI” (Emotional Competence Inventory) de Goleman (1999) y el instrumento de nivel de desempeño elaborado y validado por Hernández (2008), ambos instrumentos fueron adaptados y validados mediante juicio de expertos comprobándose su fiabilidad a través del alpha de crombach con un 0,93 para inteligencia emocional y un 0,87 para desempeño laboral lo cual indica que la confiabilidad es buena en los resultados obtenidos en la muestra. Además se realizó un análisis de correlación de Rho Spearman, los resultados muestran que existe una relación significativa (𝑟=0.729∗∗;𝑝<0,01) de la inteligencia emocional y el desempeño laboral. En conclusión mientras más alta sea la inteligencia emocional en los trabajadores mayor será su desempeño.es_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.rightsAtribución 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectInteligencia emocionales_ES
dc.subjectDesempeño laborales_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectToma de decisioneses_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectProductividades_ES
dc.titleLa inteligencia emocional y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad Provincial de san Martín, Región san Martín, 2016.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineAdministración con mención en Gestión Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administración con Mención en Gestión Empresarial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administración
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 2.5 Perú
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 2.5 Perú
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe