Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCortez Cuaresma, Gloria
dc.contributor.authorContreras Baca, Susana Madeleine
dc.contributor.authorApolinario Benito, Lisbeth Vanessa
dc.date.accessioned2021-12-23T21:42:19Z
dc.date.available2021-12-23T21:42:19Z
dc.date.issued2021-09-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5070
dc.description.abstractLa infección de herida operatoria, posterior a una cesárea, se presenta como principal complicación en pacientes cesareadas, generando estancia hospitalaria prolongada, mayor gasto económico e impidiendo la unión precoz madre- niño, aspecto primordial para el apego del recién nacido. El estudio se desarrolla a través del proceso de atención de enfermería (PAE) método científico aplicado en el cuidado enfermero. El PAE es considerado indicador de calidad del desempeño laboral enfermero. La finalidad es emplear el proceso de atención de enfermería en una paciente cesareada con infección de herida operatoria y dehiscencia; siendo la investigación estudio de caso, descriptivo transversal en una paciente con 38 años. Asimismo, se identificó diagnósticos de enfermería, se planificó los cuidados aplicando taxonomía II NANDA I, NOC y NIC; también, el instrumento 11 patrones funcionales de Marjorie Gordon. La evaluación se ejecutó según la diferencia de puntuación de cambio: final y basal. Se hallaron ocho diagnósticos de enfermería, priorizándose los siguientes: dolor agudo relacionado con lesión por agente físico (herida operatoria reciente) evidenciado por informe verbal, según escala numérica de EVA: 8, facies de dolor, abdomen doloroso a la palpación superficial y postura para aliviar el dolor, CP: infección y ansiedad, considerandose una amenaza para el estado actual (estado de salud) evidenciado por preocupación, nostalgia, ansiedad, angustia, impotencia, temor, FC: 108x´ (taquicardia), cansancio. Después de los cuidados recibidos se obtuvo una puntuación de cambio: +2, +3, indicando que el cuidado de enfermería fue efectivo. Se concluye: La aplicación del proceso de atención de enfermería en los cuidados permitió que la paciente mejore progresivamente su estado de salud.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaen_ES
dc.subjectNANDA Ien_ES
dc.subjectNOCen_ES
dc.subjectNICen_ES
dc.subjectPost cesareadaen_ES
dc.titleProceso de atención de enfermería aplicado a paciente post cesareada con infección de herida operatoria del Servicio de Gineco Obstetericia de una clínica privada de Lima, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetriciaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Gineco Obstetriciaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
renati.advisor.dni06195666
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3941-2593en_ES
renati.author.dni44132238
renati.author.dni48121250
renati.discipline914089en_ES
renati.jurorCortez Cuaresma, Gloria
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe