Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCallata Chura, Rose Adeline
dc.contributor.authorQuispe Flores, Leonela
dc.contributor.authorHuanca Choquejahua, Katia Doris
dc.date.accessioned2022-11-22T22:49:45Z
dc.date.available2022-11-22T22:49:45Z
dc.date.issued2022-07-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6010
dc.description.abstractEl lactosuero es uno de los residuos más característicos de la industria quesera por el alto contenido de materia orgánica, que puede ser utilizado como sustrato para la digestión anaerobia en la producción de metano. Así, el objetivo del artículo, es la evaluación de la influencia de la relación inóculo-sustrato (RIS) para el análisis del potencial bioquímico de metano (PBM) de residuo de lactosuero de una planta quesera de dos tipos de lactosuero salado y puro. La digestión anaerobia se realizó a condiciones mesofílicas de 35°C en reactores del tipo batch de 120 mL, por el método de densidad de gas a diferentes RIS (2, 2.5, 3, 3.5, 4 y 5) y su blanco, así mismo se extrajo el inóculo como consorcio bacteriano de una planta de tratamiento de aguas residuales. Los resultados mostraron que el máximo rendimiento de PBM se encontró en la RIS 2 con valores de 0.058 L CH4/g SV y 0.066 L CH4/g SV, además se utilizó el modelo de Gompertz modificado para el mejor ajuste experimental de la acumulación del biometano alcanzando el valor del coeficiente de determinación ajustado R2aj 99.999 y 99.918% para ambas muestras de lactosuero salado y puro, respectivamente. Esto se debe a la acción de los microorganismos, a mayor sustrato mejor es el comportamiento de la generación del biometano, siendo este una alternativa para el aprovechamiento energético.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectRelación inóculo-sustratoen_ES
dc.subjectLactosueroen_ES
dc.subjectPotencial bioquímico de metanoen_ES
dc.titleInfluencia de la relación inóculo-sustrato en el potencial bioquímico de metano del residuo lactosueroen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00en_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión ambientalen_ES
renati.advisor.dni41679071
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0430-9502en_ES
renati.author.dni72005127
renati.author.dni74835763
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorMamani Cuela, Enrique
renati.jurorVigo Rivera, Juan Eduardo
renati.jurorLujano Laura, Efrain
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe