Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlbornoz Esteban, Roger
dc.contributor.authorReyes Girón, Nayshi Ivette
dc.contributor.authorAguirre Orosco, Eliana
dc.date.accessioned2023-04-19T21:00:55Z
dc.date.available2023-04-19T21:00:55Z
dc.date.issued2023-04-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6416
dc.description.abstractLa motivación es crucial para el éxito académico de los estudiantes universitarios, especialmente en medicina, donde la prevalencia de síntomas depresivos es alta. La depresión afecta el rendimiento y puede aumentar la discapacidad en los afectados. Este estudio en la Universidad Peruana Unión evaluó la relación entre motivación, síntomas depresivos y rendimiento académico en estudiantes de medicina. Se utilizó el Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9) para detectar síntomas depresivos y la EME-28 para medir la motivación. Los resultados podrían ser útiles para implementar estrategias que mejoren el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico. La investigación analiza la relación entre motivación, síntomas depresivos y rendimiento académico en estudiantes de medicina. Se utilizaron dos instrumentos: EME-28 para evaluar la motivación y PHQ-9 para detectar síntomas depresivos. La mayoría de los estudiantes mostraron buen rendimiento académico y motivación intrínseca. La amotivación y síntomas depresivos se relacionaron negativamente con el rendimiento académico. La prevalencia de síntomas depresivos aumentó con el avance en la carrera, mientras que la motivación intrínseca fue mayor en los primeros años de estudio. Este estudio investiga la relación entre motivación, síntomas depresivos y rendimiento académico en estudiantes de medicina. La mayoría mostró buena motivación y rendimiento académico. La falta de motivación y síntomas depresivos afectan negativamente el rendimiento. La prevalencia de síntomas depresivos fue más alta en medicina que en otras carreras. Se concluye que el bienestar físico y mental es esencial para el rendimiento académico y se sugieren medidas como reconocer síntomas depresivos, buscar ayuda, establecer metas realistas y fomentar hábitos saludables.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectSíntomas depresivosen_ES
dc.subjectMotivaciónen_ES
dc.subjectRendimiento académicoen_ES
dc.titleMotivación académica y síntomas depresivos relacionado con rendimiento académico en estudiantes de medicina en una universidad privada del Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Medicinaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionEducación Médicaen_ES
renati.advisor.dni06962442
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6155-0848en_ES
renati.author.dni72540648
renati.author.dni75883477
renati.discipline912016en_ES
renati.jurorNewball Noriega, Edda Evnet
renati.jurorConcha Toledo, Manuel Daniel
renati.jurorMarcos Carbajal, Pool
renati.jurorAlbornoz Esteban, Roger
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2025-04-18
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe