Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Zamora, Luz Victoria
dc.contributor.authorAguilar Huamán, Rosario Del Pilar
dc.date.accessioned2023-05-17T16:21:25Z
dc.date.available2023-05-17T16:21:25Z
dc.date.issued2023-02-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6479
dc.description.abstractLas Cardiopatías Congénitas todavía se consideran una de las principales causas de muerte en pediatría, principalmente en etapas precoces de la infancia. Son muy frecuentes en los nacimientos, estimándose que más de 100 millones de lactantes menores de 1 mes que nacen en el mundo, 1 00 000 llegan a presentar alguna cardiopatía al año. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a una paciente con diagnósticos postoperatorios de cierre del defecto ventricular septal. Este trabajo fue de enfoque cualitativo, siendo el tipo de estudio de caso único; la metodología fue el proceso de atención de enfermería a una paciente, del que se sigue todas las fases del proceso y el sujeto de estudio fue una paciente cardiópata de 3 años de edad. La fase de valoración se hizo utilizando el marco de valoración de Gordon, a través de sus patrones funcionales, donde se encontraron 8 de ellos alterados, anteponiéndose el de actividad-ejercicio. La fase diagnóstica se desarrolló de acuerdo con la taxonomía II de NANDA I, priorizando: disminución del gasto cardiaco, deterioro del intercambio de gases, limpieza ineficaz de vías aéreas. La fase de planificación se desarrolló de acuerdo con el NOC, NIC (Taxonomías). En la fase de ejecución se brindaron cuidados, y en el de evaluación se estableció la diferencia entre los puntajes finales y de referencia. Se obtuvieron puntuaciones de cambio de + 1, + 2 y + 1 en los resultados. En conclusión, se gestionó el PAE, que permitió que la cardiópata reciba una atención de excelencia.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaen_ES
dc.subjectDefecto ventricular septalen_ES
dc.subjectLigadura de Ductusen_ES
dc.subjectCardiopatíaen_ES
dc.titleProceso enfermero aplicado a paciente post operado por cierre del defecto ventricular septal, de la unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, de un instituto especializado de Lima, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Pediátricosen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
renati.advisor.dni09225370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7306-0248en_ES
renati.author.dni46007549
renati.discipline922079en_ES
renati.jurorGonzales Cárdenas, Elizabeth
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe