Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillafuerte Alcántara, Ruth Elizabeth
dc.contributor.authorAmachi Viamonte, Sally Delicia
dc.contributor.authorGilapa Quispe, Dina Katherine
dc.contributor.authorCahuapaza Serpa, Luis Alberto
dc.date.accessioned2023-08-21T22:00:55Z
dc.date.available2023-08-21T22:00:55Z
dc.date.issued2023-02-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6779
dc.description.abstractAntes las personas elegían la profesión de acuerdo a su posición social, mientras los adinerados podían elegir entre las carreras médicas o de ingeniería, los pobres solo podían acceder a celibato o a la carrera militar, actualmente, para la elección de la carrera profesional se han concebido diferentes estudios y teorías a fin de comprender los aspectos de su elección, o las denominadas anclas de carrera de Edgar Schein, la cual sostiene que cada persona comprende al trabajo de formas diferentes, por lo tanto, sus comportamientos serán diferentes. En base a ello, en el presente artículo se pretende explorar las características fundamentales de las anclas de carrera que poseen un grupo de contadores de la ciudad de Juliaca, egresados de la misma Facultad de Contabilidad, sus intereses, el tipo de control que prefieren, entre otros, y conocer qué aspectos debe mejorar. Para ello se utilizó el enfoque cualitativo de nivel descriptivo, cuyo diseño fue fenomenológico – hermenéutico. Los resultados evidenciaron que la elección de la carrera, que se transformó en su ancla, estuvo marcada por las experiencias previas a los estudios universitarios, factores como la convivencia con algún familiar o personaje del entorno familiar, repercutieron en la decisión del ancla de carrera. Además, el ancla “competencia gerencial”, está muy marcada en este grupo de profesionales, ya que consideran que están preparados para desarrollar algún cargo gerencial. Otro resultado evidente fue la afinidad con el ancla “autonomía” debido a que han constituido su estudio contable, evitando así el control y dominio por parte de algún empleador. Los participantes también evidenciaron su inclinación hacia el ancla “servicio” porque consideran que a través de esta profesión pueden servir al prójimo y a través de sus talentos y conocimientos, coadyuvar al desarrollo de las personas.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAnclas de carreraen_ES
dc.subjectIntereses profesionalesen_ES
dc.subjectMotivaciones profesionalesen_ES
dc.subjectSupervisiónen_ES
dc.titleDe las anclas de carrera a las preferencias profesionales de los contadores en el sur del Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad y Gestión Tributaríaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameContador Públicoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidaden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzasen_ES
renati.advisor.dni46485467
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8144-1881en_ES
renati.author.dni47489588
renati.author.dni47616358
renati.author.dni70189392
renati.discipline411166en_ES
renati.jurorIncaluque Sortija, Rulli William
renati.jurorSanchez Garces, Jorge Alejandro
renati.jurorMamani Monrroy, Karen Yosio
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-02-16
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe