Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoriano Moreno, Anderson Nelver
dc.contributor.authorAbanto Puerta, Gerald
dc.date.accessioned2023-10-13T17:04:04Z
dc.date.available2023-10-13T17:04:04Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6910
dc.description.abstractIntroducción: Este articulo examinó la asociación entre tener un nivel educativo más alto y una menor incidencia de problemas de salud en la comunidad LGBTI peruana en el año 2017. Metodología: Estudio transversal. Analizamos los datos de la encuesta nacional realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática en población LGBTI en Perú en el año 2017. Los datos fueron auto referidos por los participantes en una encuesta virtual. Utilizamos regresión de Poisson con varianza robusta para evaluar la asociación entre las variables de interés. Resultados: Se analizaron los datos de 10,214 participantes. El 13.0%, 10.6% y 23.6% reportaron haber tenido algún problema de salud como una enfermedad crónica, infectocontagiosos y de salud mental, respectivamente en los últimos 12 meses. Ajustando por variables confusoras aquellos participantes con una educación secundaria (RP, 0.52; IC 95%, 0.39 - 0.71) o superior (RP, 0.52; IC 95%, 0.38 - 0.70) tuvieron menos prevalencia de enfermedades crónicas en comparación con los participantes sin educación o solo con nivel primario. No observamos esta asociación con los otros problemas de salud infectocontagiosos y de salud mental. Conclusión: Encontramos evidencia de que un mayor nivel educativo podría ser un factor que ayude a la prevención y control de enfermedades crónicas en la población LGBTI de Perú.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectNivel educativoen_ES
dc.subjectEnfermedades crónicasen_ES
dc.subjectEnfermedades infecciosasen_ES
dc.subjectSalud mentalen_ES
dc.subjectComunidad sexualmente diversa y de géneroen_ES
dc.titleNivel educativo y problemas de salud en la población peruana LGBTI durante el año 2017en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Medicinaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Públicaen_ES
renati.advisor.dni71850479
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5535-811Xen_ES
renati.author.dni48010775
renati.discipline912016en_ES
renati.jurorMarcos Carbajal, Pool
renati.jurorConcha Toledo, Manuel Daniel
renati.jurorNewball Noriega, Edda Evnet
renati.jurorSoriano Moreno, Anderson Nelver Elias
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe