Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChilón Troncos, Ronny Francisco
dc.contributor.authorAlzamora Sánchez, Adell Salomón
dc.contributor.authorPonce Martos, Danna Lisseth
dc.date.accessioned2020-03-12T21:49:26Z
dc.date.available2020-03-12T21:49:26Z
dc.date.issued2020-03-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3021
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la accesibilidad de los servicios de salud. La metodología empleada fue analítica y de corte transversal. La muestra fue probabilística y de tipo sistemático, estando conformada por 302 pobladores que fueron mayores de 18 años y residían permanentemente en el AAHH San Francisco de Ñaña. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario “Cobertura de servicios de salud” aplicado por Mancilla en Perú. Para el análisis de datos se empleó el programa STATISTIC y se empleó la regresión logística binaria para el análisis multivariado. Los resultados revelaron que, el 53,3% de los pobladores fueron mujeres, con una edad promedio de 41 años, estuvieron casados/convivientes y contaron con por lo menos 2 hijos en el hogar. Del mismo modo, la mayoría percibía un ingreso mensual de S/1538,2, demoraba aproximadamente 22 min en llegar a algún puesto de salud y el 42,7% prefería consultar sobre su estado de salud a agentes de la comunidad como el chamán, curanderos, familia, etc. Con respecto a la accesibilidad a los servicios de salud, el 71,2% la percibió como baja y 28,8% alta. Finalmente, se encontró que las variables número de hijos (p=0,039; OR=1,305), canasta básica familiar (p=0,005; OR=1,002), tipo de vivienda (p=0,02; OR=0,200) y a quién consulta sobre su estado de salud (p=0,0001; OR=3,179) se asociaron a la accesibilidad a los servicios de salud de los pobladores del AAHH San Francisco.en_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectAccesibilidaden_ES
dc.subjectDisponibilidaden_ES
dc.subjectServicios de saluden_ES
dc.subjectFactoresen_ES
dc.titleFactores asociados a la accesibilidad de los servicios de salud en pobladores del Asentamiento Humano San Francisco de Ñaña, 2020en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionalen_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Medicina Humanaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud públicaen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe