Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoori Apolinario, Silvia Elida
dc.contributor.authorVilca Reátegui, Gabriela
dc.date.accessioned2021-10-19T00:49:54Z
dc.date.available2021-10-19T00:49:54Z
dc.date.issued2021-08-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4874
dc.description.abstractAntecedentes: la pandemia por COVID-19 causó cambios en gran escala en relación al estilo de vida y en la alimentación de las personas, amenazando su estado de salud. El objetivo fue evaluar las conductas alimentarias durante la pandemia por COVID-19 en adultos peruanos. Diseño y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental y tipo descriptivo. Se aplicó el cuestionario online de hábitos alimentarios a un total de 321 participantes de 18 a 59 años de las 3 regiones del Perú, sin embargo, solo 300 cumplieron con los lineamientos establecidos. Se utilizó la prueba Chi-cuadrado de Pearson y se consideró un p<0.05 para determinar el grado de significancia. Resultados: la edad media fue 30.5 años, con una media de peso y talla de 69.42 kg y 1.64 m y presentaron IMC normal (46.8%) y sobrepeso (41.9%). El 69.1% tenía poca o nula conciencia de consumo de calorías al día, 62.7% en promedio come por ansiedad, aburrimiento o estrés, 72.2% realiza con poca o nula frecuencia ejercicio físico, 75.7% consume poco o nada de alcohol, 54.5% utiliza mínima o nada de aceite al cocinar, 51.8% consume poca o con nada frecuencia verduras. Conclusiones: Los adultos no eran conscientes de las calorías que consumían, muchos no realizaban actividad física durante la semana, sin embargo, una gran parte de la población refirió llevar una alimentación más saludable incrementando el consumo de verduras, alimentos frescos y disminuyendo el consumo de productos cárnicos grasos y alimentos pre cocidos.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCovid-19en_ES
dc.subjectConducta alimentariaen_ES
dc.subjectSobrepesoen_ES
dc.subjectCaloríasen_ES
dc.titleHábitos de conductas alimentarias durante la pandemia por COVID-19 en adultos peruanos, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameBachiller en Nutrición Humanaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Nutrición Humanaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la salud y estilos de vida saludablesen_ES
renati.advisor.dni44122247
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9449-9620en_ES
renati.author.dni71252064
renati.discipline918036en_ES
renati.jurorCalizaya Milla, Yaqueline Eveling
renati.jurorSaintila, Jacksaint
renati.jurorCollantes Cossio, Maria Bernarda
renati.jurorMorri Apolinario, Silvia Elida
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe