Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVivanco Hilario, Sofía Dora
dc.contributor.authorSalazar Aquino, Josselyn Andrea
dc.contributor.authorSalcedo de Vega, Victcely del Carmen
dc.date.accessioned2023-11-13T00:47:45Z
dc.date.available2023-11-13T00:47:45Z
dc.date.issued2023-02-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6989
dc.description.abstractLa preeclampsia es un problema de salud pública y una de las principales causas de morbimortalidad materno y perinatal, manifestada por trastornos hipertensivos en el embarazo, es elemental el diagnostico precoz, para disminuir las complicaciones. El objetivo es describir los cuidados de enfermería en paciente con gestación gemelar y preeclampsia del servicio de ginecología de una clínica de Lima. El estudio se realizó con enfoque cualitativo, tipo caso único, aplicando el proceso de atención de enfermería (PAE), utilizándose como instrumento la guía de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon en paciente de 33 años, con gestación gemelar de 30 semanas y con preeclampsia. En los resultados se identificaron ocho patrones funcionales alterados, priorizándose el patrón sexualidad/reproducción: Riesgo de alteración de la díada materno-fetal como se evidencia con los cuidados prenatales inadecuados asociado a complicaciones del embarazo. Las intervenciones aplicadas fueron efectivas, apreciando la disminución de riesgos de la preeclampsia; sin embargo, frente al problema de complicación del periodo prenatal: Riesgo de hipertensión maligna relacionado con el embarazo, se lograron estabilizar las manifestaciones clínicas. En conclusion se logró identificar las características clínicas de la paciente con gestación gemelar con preeclampsia y se identificaron y describieron los factores de riesgo, lo que permitió resaltar la importancia de la atención de enfermería, a través de la elaboración de un plan de cuidados individualizado para reducir complicaciones en la díada materno-fetal, enmarcado en el proceso enfermero que identificó problemas y riesgos de complicación, y, permitió brindar cuidados oportunos y de calidad.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCuidado de enfermeríaen_ES
dc.subjectGestación gemelaren_ES
dc.subjectPreeclampsiaen_ES
dc.titleCuidados de enfermería a paciente con gestación gemelar y preeclampsia del Servicio de Ginecología de una clínica de Lima, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetriciaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Gineco Obstetriciaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
renati.advisor.dni06808632
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7149-7884en_ES
renati.author.dni70346310
renati.author.dni001534013
renati.discipline914089en_ES
renati.jurorCabanillas Chávez, María Teresa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe