• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aranda Quispe, Lucio Isai"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La gestión financiera y la liquidez en la empresa Nosa Contratistas Generales SRL, periodos 2013 – 2017, Lima, Perú
    (Universidad Peruana Unión, 2018-12-13) Aranda Quispe, Lucio Isai; Canaza Ordoñez, Davys Samuel; Paredes Monzoy, Samuel Fernando
    El estudio tiene por objetivo determinar en qué medida la gestión financiera influye en la liquidez de la empresa Nosa Contratistas Generales SRL durante los periodos 2013 – 2017. Los datos que se utilizaron son provenientes de la misma empresa, siendo la misma quien facilita la información financiera para el análisis. El tipo de estudio es transaccional, descriptiva y correlacional. El instrumento utilizado para la medición, fue a través de ratios y/o indicadores financieros los cuales coexistieron aplicados en varias investigaciones anteriores. El método estadístico aplicado fue la del R cuadrado (𝑅2). El análisis y procesamiento de los datos muestra los siguientes resultados: Las dimensiones de desempeño y eficiencia explican en un 77.6% la variabilidad de la razón corriente a través de los indicadores de potencial de crecimiento, crecimiento de ventas, participación de gastos de ventas y participación de gastos administrativos, mientras que un 22.4% se desconocen los factores que provocan variabilidad sobre la razón corriente. Para el capital de trabajo las dimensiones de desempeño, eficiencia y endeudamiento explican en un 84.2% la variabilidad sobre la misma, a través de los indicadores de crecimiento de ventas, participación de gastos de ventas, endeudamiento total y autonomía financiera, mientras que un 15.8% se desconocen los factores que provocan variabilidad sobre el capital de trabajo. Teniendo en cuenta el objetivo general del presente estudio, se concluye que, si existe una relación alta entre la gestión financiera y la liquidez de la empresa en estudio.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias