• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cutipa Huanca, Rosa Gladys"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influencia del Comportamiento del Consumidor paceño en la comercialización de la tunta peruana en la ciudad capital de La Paz Bolivia
    (Universidad Peruana Unión, 2018-12-21) Cutipa Huanca, Rosa Gladys; Cañazaca Mamani, Gloria; Rodríguez Chokewanca, Ingrid Rossana
    En este trabajo de investigación se determina la influencia del comportamiento del consumidor paceño en la comercialización de la tunta peruana. Dentro de ella se indaga los factores culturales que puedan influir en la decisión de compra, es decir algunas personas consumen la tunta por cultura, su consumo viene de épocas antiguas, se puede decir desde sus abuelos y por cultura consumen productos andinos como la papa, el chuño la tunta, la quinua, la cebada etc. en la que la tunta es un producto bandera en los platos típicos como el thimpo de cordero, sajta de pollo, etc. y también consumen en fiestas patronales, compromisos, etc. También se determinar la influencia de los factores sociales en el comportamiento del consumidor, en la que se analiza diversas características personales como la familia, roles sociales o grupos sociales en la que se ven influenciado el consumidor. Así mismo se describe los factores personales que influyen en el comportamiento del consumidor, como la edad, ciclo de vida familiar, estilo de vida. Para la comercialización se precisa los canales de distribución de la tunta peruana en la ciudad de la paz en la que participan, productores, comercializadores mayoristas y minoristas para la distribución del producto al consumidor final, y lo más importante se describe las características del producto; como el olor, sabor, tamaño, color, para la comercialización de la tunta peruana. Finalmente, con toda la descripción del producto podemos determinar cuál es el tipo de producto que prefiere el consumidor final y en que mercados adquieren sus productos

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias