Examinando por Autor "Fuel Gutierrez, Ana Luzvi"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El capital de trabajo y su relación con la rentabilidad de las empresas industriales de alimentos(Universidad Peruana Unión, 2020-07-21) Fuel Gutierrez, Ana Luzvi; Bustos Lazo, Marly Alaska; Apaza Romero, IvánLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el capital de trabajo y la rentabilidad, para ello se tendrá que determinar la relación entre días de inventario, días de cuentas por pagar y cobrar el ciclo de conversión del efectivo con la rentabilidad de activos. El estudio es de tipo cuantitativo, tuvo un diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La población de la investigación consistió en tres empresas industriales de alimentos que figuran en la Bolsa de Valores de Lima, según el criterio inclusión, se consideró como parte de la muestra las empresas que registraron información completa y válida. Los resultados muestran un análisis descriptivo y correlacional de las empresas que cotizan en bolsa del capital de trabajo y la rentabilidad, también se observó que solo las dimensiones días de inventario y días de cuentas por pagar se distribuyen normalmente por lo cual se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables, encontrando que no existe una relación significativa entre las dimensiones de capital de trabajo con la rentabilidad. Es importante resaltar que para futuros estudios se consideren otras variables financieras que contribuyan de manera significativa a la rentabilidad de una empresa.Ítem Financiamiento y su relación con la rentabilidad de una empresa agroindustrial peruana, periodos 2016 - 2022(Universidad Peruana Unión, 2022-09-27) Llantoy Phala, Milka Noemi; Fuel Gutierrez, Ana Luzvi; Falcón Delgado, Luis EnriqueLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el financiamiento y la rentabilidad de una empresa agroindustrial peruana, periodos 2016-2020. El presente estudio se desarrolló con el diseño no experimental. De enfoque transversal, el tipo de estudio respondió al cuantitativo, debido a que son comunes a las mediciones numéricas, de alcance descriptivo y bajo un enfoque correlacional. La población estuvo constituida por el reporte financiera publicados en la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) de los años 2016 hasta el 2020 de la empresa agroindustrial. La muestra estuvo conformada por los reportes financieros de la empresa agroindustrial, analizados de manera trimestral de los años 2016-2020, de tal forma que muestra considera 20 estados financieros trimestrales. La técnica de recolección de los datos se realizó del análisis financiero de los años 2016 – 2017 – 2018 – 2019 – 2020. Mediante indicadores de endeudamiento total, endeudamiento a corto y largo plazo correspondiente a las ratios de financiamiento, asimismo para los indicadores de rentabilidad, las cuales son el Return on Assets (ROA rendimiento de los activos) y Return on Equity (ROE, Rendimiento del patrimonio). Siendo la técnica de recolección de datos la revisión documental, además de una ficha de trabajo. De los resultados se recurrió a analizar por medio del programa Statistical Package for the social Sciences (SPSS) para cumplir con las objeciones de la investigación. Llegando a concluir que el financiamiento es un indicador que dentro de la empresa agroindustrial no se relaciona con la rentabilidad, pues existen factores que influencias de manera directa, además el comportamiento de la empresa con su financiamiento tanto a largo y corto plazo ha sido manejado bajo una buena gestión, tanto asi que no es predictor ni se relaciona con la rentabilidad.