• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quea Lopez, Pamela Yolanda"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Conocimiento de la Cadena de Valor y Comercialización de fibra de alpaca en los productores agropecuarios Provincia Azángaro Años 2021-2022
    (Universidad Peruana Unión, 2023-05-24) Cuyo Llave, Yamile Jade; Quea Lopez, Pamela Yolanda; Lupaca Chata, Elmer Henry
    La cadena de valor es una herramienta que permite diferenciar los procesos más relevantes para obtener una mayor ventaja competitiva, la comercialización es un proceso importante, siempre y cuando, se utilicen adecuados canales de comercialización que logren que el producto llegue a más intermediarios y consumidores, por tal motivo, se propuso como objetivo principal analizar el conocimiento de la Cadena de Valor y Comercialización de fibra de alpaca en los productores agropecuarios del Distrito de Muñani- Provincia Azángaro en los años 2021 y 2022. La población estuvo conformada por 274 productores alpaqueros, se utilizó el muestreo aleatorio estratificado. El tipo de investigación el cual corresponde al nivel descriptivo, el diseño es no experimental de corte transaccional. La técnica usada fue la encuesta guiada, ya que se utilizó para analizar el conocimiento de la cadena de valor y comercialización de fibra de alpaca, para ello se desarrolló la recolección de datos en forma sistemática utilizando como instrumento el cuestionario. En los resultados se pudo analizar que el porcentaje de productores agropecuarios que posee conocimientos de la cadena de valor y la comercialización de fibra de alpaca es muy baja; en conclusión más del cincuenta por ciento de los productores agropecuarios desconoce la cadena de valor y la manera adecuada de la comercialización de la fibra de alpaca, por ello, se considera necesario que se incentive a los productores a participar en las capacitaciones de los gobiernos locales y regionales, así como también la municipalidad debe realizar capacitaciones atractivas según los requerimientos de los productores alpaqueros.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Procesos de la cadena de valor en la fibra de alpaca de los productores agropecuarios del centro poblado de Nequeneque, del Distrito de Muñani, Azángaro - Puno 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Cuyo Llave, Yamile Jade; Quea Lopez, Pamela Yolanda; Coaquira Puma, Kukuli Ana
    El objetivo del presente estudio de investigación es realizar un diagnóstico respecto a la cadena de valor de la fibra de alpaca de los productores del Centro Poblado Nequeneque -Azángaro- Puno 2019. La población estuvo conformado por 45 productores, para esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. El tipo de investigación corresponde al nivel descriptivo y el diseño no experimental de corte transversal, la técnica usada fue la entrevista guiada para conocer la situación actual. Los resultados obtenidos de la investigación, se halló deficiencias de cada en cada uno de los actividades que conforman la cadena de valor que se diagnosticó debilidades y fortalezas en algunas de las actividades. Se concluyó analizar el diagnóstico de la cadena de valor en las actividades primarias y secundarias encontrado en la población motivo de estudio es que el proceso no se cumple por parte de los productores, lo que trae consigo una deficiente productividad en la fibra de alpaca.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias