• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Toledo Garrido, Cesia Isabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Eficacia de la intervención educativa nutricional sobre conocimientos, índice de alimentación saludable y perfil bioquímico en familias de la comunidad de Sinchicuy
    (Universidad Peruana Unión, 2023-11-06) Cusquisibán Alcantara, Yessica; Toledo Garrido, Cesia Isabel; Calizaya Milla, Yaquelin Eveling
    Objetivo: Evaluar el impacto de la intervención educativa nutricional sobre el conocimiento, índice de alimentación saludable y perfil bioquímico en las familias de la comunidad de Sinchicuy. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y corte longitudinal. Se ejecutó en la comunidad de Sinchicuy, ubicada en la ribera del río Amazonas, Iquitos-Perú. La muestra fue obtenida por un muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 61 familias pertenecientes a esta comunidad (253 personas en total). Resultados: La intervención educativa nutricional causó un efecto significativo en el nivel de conocimiento e índice de alimentación saludable (p=0.001) en la comunidad de Sinchicuy. Asimismo, el nivel de hemoglobina en los niños menores de 5 años incremento significativamente (p=0.04) después de la intervención educativa. Finalmente, para la hemoglobina y glucosa de los adultos mayores no se evidenció mejoras en los parámetros bioquímicos. Conclusiones: Los programas de intervención educativa nutricional son fundamentales para cambiar los conocimientos, actitudes y comportamientos en las familias de comunidades rurales. Sobre todo, si se aplican estrategias apropiadas como, la inclusión de alimentos propios del lugar y sesiones educativas con una metodología de enseñanza acorde a la población y en la cual se respeten las costumbres de ellos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias