Search
Now showing items 1-10 of 33
Evaluación de la calidad proteica de harinas de quinua, kiwicha, cañihua, tarwi y arveja muela en ratas
(Universidad Peruana Unión, 2020-09-03)
Introducción y objetivo: El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la calidad proteica de harinas de quinua, kiwicha, cañihua, tarwi y arveja muela en ratas holtzman, a través de pruebas biológicas (valor ...
Programa educativo sobre los conocimientos y actitudes del cuidado humanizado de los profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital pediátrico Lima, 2020
(Universidad Peruana Unión, 2020-05-25)
La presente investigación titulada: “Efectividad del programa “Cuidando con amor” sobre los conocimientos y actitudes en el cuidado humanizado de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un ...
Calidad de notas de enfermería del servicio de emergencia pediátrica de un hospital Nacional de Huancayo, 2019
(Universidad Peruana Unión, 2020-02-05)
En el Perú, se está evidenciando, según estudios de investigación que la sociedad está más alerta y, tiene más conocimiento de sus derechos para velar por el cuidado de salud personal y familiar. Flores (2003) sostiene que ...
Conocimiento y participación de los padres en la satisfacción de las necesidades básicas del niño en Cuidados Intensivos de un hospital pediátrico de Lima, 2020
(Universidad Peruana Unión, 2020-05-21)
Actualmente, las Unidades de Cuidados Críticos, se han convertido en las áreas de mayor demanda en los diversos hospitales, donde el desconocimiento, la incertidumbre e inseguridad de los padres limita su participación en ...
Factores que influyen en la satisfacción laboral del personal de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos pediátricos en una clínica de Lima, 2020
(Universidad Peruana Unión, 2020-05-26)
En el ambiente laboral, los factores que influyen en la Unidad de Cuidados Intensivos pueden afectar la salud física y mental de los trabajadores de ahí la importancia de su identificación y control. Así mismo, estos pueden ...
Programa de intervención para la disminución del síndrome de burnout en el personal de enfermería de una clínica privada de Lima, 2020
(Universidad Peruana Unión, 2020-05-20)
La presente investigación tiene como objetivo determinar la efectividad del programa de intervención para la disminución del Síndrome de Burnout en un área del personal de enfermería de una clínica privada de Lima, 2020. ...
Aplicación de la técnica de lavado de manos en padres de niños de la unidad de cuidados intensivos de un hospital pediátrico de Lima, 2020
(Universidad Peruana Unión, 2020-07-16)
Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) son consideradas como evento adverso que afecta cada año a miles de pacientes en todo el mundo, a su vez, pueden ocasionar afecciones más graves, hospitalizaciones ...
Conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre higiene oral con clorhexidina en pacientes con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada de Lima, 2020
(Universidad Peruana Unión, 2020-07-09)
La higiene es fundamental en la recuperación y prevención de los cuidados de las necesidades básicas en el paciente para evitar las enfermedades oportunistas en el proceso de la recuperación de la salud. El presente trabajo ...
Conocimiento y prácticas sobre los cuidados de enfermería a pacientes con sedoanalgesia en ventilación mecánica de la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima, 2020
(Universidad Peruana Unión, 2020-07-16)
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas sobre los cuidados de enfermería a pacientes con sedoanalgesia de la Unidad de Cuidados Intensivos ...
Factores de riesgo de extubaciones accidentales en pacientes pediátricos con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un instituto de salud de Lima, 2020
(Universidad Peruana Unión, 2020-07-27)
Los factores de riesgo asociados a las extubaciones accidentales son eventos adversos inherentes a la atención en salud, estos acarrean complicaciones en el paciente considerándose indicadores de calidad de atención en ...