Search
Now showing items 21-30 of 73
Factores de riesgo y su relación con el nivel de estrés del profesional de enfermería perteneciente a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-27)
El personal de enfermería está sometido a múltiples factores estresantes tanto de carácter organizacional como propio de la tarea que ha de realizar, estas características hace que tenga una incidencia relativamente alta ...
Eficacia del programa “Respirando Vida” para mejorar conocimientos y actitudes sobre la tuberculosis pulmonar en Familiares de Pacientes que asisten a la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis del Módulo de Atención Integral de Salud del Hospital III ESSALUD, Juliaca - 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-12-27)
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la eficacia del programa “Respirando Vida” para mejorar conocimientos y actitudes sobre la tuberculosis pulmonar. La metodología de este trabajo de investigación ...
Ansiedad de padres con hijos afectados por malformaciones congénitas del Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Sergio Bernales, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-24)
Las alteraciones congénitas ocupan un lugar significativo dentro de la patología humana, tanto por su relativa frecuencia como por las repercusiones estéticas, morfológicas, funcionales y psicosociales que implican. Objetivo: ...
Efectividad del programa “Anotaciones, que hablan por ti” en los conocimientos, actitudes y prácticas de los profesionales de enfermería en las anotaciones de enfermería según el modelo SOAPIE en los servicios de hospitalización del Hospital II Vitarte, Lima, 2015.
(Universidad Peruana Unión, 2017-01-30)
Objetivos: Determinar la efectividad del programa “Anotaciones, que hablan por ti” en los conocimientos, actitudes y prácticas de los profesionales de enfermería, en las anotaciones de enfermería según el Modelo SOAPIE, ...
Conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad en la canalización de vía venosa periférica en los profesionales de enfermería del servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2017.
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-26)
El personal de enfermería durante su labor realiza diversos procedimientos invasivos y no invasivos en la atención del usuario hospitalizado, en todos estos procedimientos se debe aplicar las medidas de bioseguridad ya que ...
Relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de enfermería sobre traumatismo encéfalo craneano grave de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Javier Prado, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-24)
Es de suma importancia que en el tratamiento de todo paciente con traumatismo encéfalo craneano grave se eviten los daños posteriores. El aumento poblacional aunado a la exigencia de ésta hacen, que en las Instituciones ...
Satisfacción de las madres con niños menores de un año sobre la calidad del cuidado de enfermería en el servicio de inmunizaciones del Centro de Salud La Enseñada, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-24)
La inmunización salva millones de vidas y en todo el mundo se le reconoce ampliamente como una de las intervenciones de salud más costo-efectivas y que da mejores resultados, sin embargo, se asocian la deserción de las ...
Nivel de conocimientos del profesional de enfermería en los cuidados de oxigenoterapia para la prevención de Retinopatía del Prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional Hipólito Unánue, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-25)
La retinopatía del prematuro (ROP) está emergiendo como una causa importante de ceguera en la población infantil, diversos estudios han demostrado que la disminución del O2 en las unidades de cuidados intensivos reduciría ...
Conocimiento y prácticas sobre las medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el cuidado al paciente traumatológico en el Hospital Militar Central del Ejercito del Perú, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-08)
Los profesionales del sector sanitario se enfrentan a un mayor riesgo de infección, pues están expuestos a múltiples agentes patógenos; por lo que la evaluación de riesgo puede resultar especialmente difícil; siendo que ...
Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado de enfermería, en la Unidad de Recuperación Post anestésica del Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-25)
El cuidado de enfermería se direcciona a lograr la calidad de atención del usuario de acuerdo a sus necesidades, aun cuando el paciente este bajo efectos anestésicos residuales en la Unidad de Recuperación Post anestésica. ...