Search
Now showing items 31-40 of 73
Estilo de vida del profesional de Enfermería y calidad del cuidado al niño post operado de cirugía cardiaca en la Unidad Post Operatoria Cardiovascular del Instituto Nacional Salud del Niño, Breña, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-27)
Los profesionales de enfermería a pesar de tener conocimientos en promoción de estilos de vida saludables y sobre cómo prevenir las enfermedades, aun no lo aplican en su totalidad, teniendo como resultado un déficit del ...
Conocimientos y prácticas de los profesionales de enfermería en la valoración de sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica invasiva en la Unidad Crítica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-24)
En la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, se puede observar que el personal presenta distintas actitudes frente al tema de sedoanalgesia en pacientes sometidos a ventilación ...
Conocimientos y prácticas sobre la aspiración de secreciones en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intermedios neonatales y pediátricos de la Clínica San Felipe, Lima 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-27)
La aspiración de secreciones es un procedimiento invasivo que consiste en la extracción de secreciones bronquiales y/o a nivel orofaringeo, mediante un equipo de aspiración especialmente diseñado para este fin. De este ...
Factores de riesgo asociados con las complicaciones postoperatorias inmediatas, en pacientes cesareadas de la Unidad de Recuperación Postanestésica de la Clínica Good Hope, Lima, 2016
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-25)
La cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes del mundo, con tasas que siguen subiendo, en particular en los países de ingresos medios y altos. Aunque puede salvar vidas, la cesárea a menudo se realiza ...
Nivel de autoestima y conductas sexuales de riesgo en los estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa San Martín de Porras, Cayaltí - Chiclayo, 2016
(Universidad Peruana Unión, 2017-02-13)
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de autoestima y las conductas sexuales de riesgo en los estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de una institución educativa. El estudio fue ...
Evaluación del nivel de satisfacción de los padres con la calidad del cuidado que brinda el profesional de Enfermería en los niños internados en emergencia pediátrica en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-26)
La satisfacción de los usuarios de los servicios de salud es importante porque mide el indicador de la calidad de la atención en salud, y la enfermera cumplen un rol importante al prestar sus servicios de calidad aplicando ...
Aplicación de la técnica de aspiración de secreciones de tubo endotraqueal y neumonía en pacientes pediátricos críticos en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Breña, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-27)
El procedimiento de aspiración de secreciones es una técnica que consiste en extraer secreciones bronquiales de las vías respiratorias para mantenerlas permeables este procedimiento está a cargo de la enfermera, y ello ...
Conocimiento de los padres sobre las medidas preventivas en crisis asmática en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, 2016
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-26)
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento que tienen los padres sobre las medidas preventivas en crisis asmática en el servicio de Emergencia de Pediatría del Hospital Nacional Docente Madre ...
Factores de riesgo y su relación con el nivel de estrés del profesional de enfermería perteneciente a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2017
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-27)
El personal de enfermería está sometido a múltiples factores estresantes tanto de carácter organizacional como propio de la tarea que ha de realizar, estas características hace que tenga una incidencia relativamente alta ...
Factores asociados en el incumplimiento del registro de eventos adversos por el profesional de enfermería, en los servicios de Adolescentes y Cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2017.
(Universidad Peruana Unión, 2017-07-26)
La vigilancia de eventos adversos (EA) es una de las recomendaciones para mejorar la calidad de atención en salud, aportando información con la finalidad de lograr un proceso de atención seguro y de este modo evitar ...