dc.contributor.advisor | Ricaldi Huamán, Kelly Mirtha | |
dc.contributor.author | Jara Delgado, Jultgin Monyck | |
dc.contributor.author | Cabana Huaranca, María Teresa | |
dc.date.accessioned | 2019-10-23T17:12:06Z | |
dc.date.available | 2019-10-23T17:12:06Z | |
dc.date.issued | 2018-12-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/2104 | |
dc.description.abstract | La presente investigación pretende establecer la relación entre clima social familiar y autoestima en los adolescentes del tercer año de nivel secundario de la Institución Educativa Secundaria 32 Mariano H. Cornejo, con una investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. En su totalidad tanto la población y la muestra estuvo conformada por 420 estudiantes de ambos sexos. Para la recolección de datos, se utilizó la escala de Moos (1989) adaptada por Guerra y Ruiz (1993) y el inventario de autoestima de Coopersmith (1979) adaptada por Ariana Llerena (1995). Los resultados de esta investigación dan a conocer que existe una significativa correlación entre el clima social familiar y la autoestima de los estudiantes del tercer año de nivel secundario de la Institución Educativa Secundaria 32 Mariano H. Cornejo, Juliaca 2018,
siendo la r de ,490. Se concluye, por tanto, que, a mayor nivel de clima social familiar, mayor nivel de autoestima en los estudiantes. Fue conveniente llevar esta investigación en Juliaca, en un colegio público porque revisamos una realidad cercana en un amplio contexto, ya que más del 70% de estudiantes del Perú estudian en instituciones educativas públicas, los
resultados servirán de prevención primaria ya que la variable independiente es la familia, de esta manera también el colegio y el sector educación pondrán más énfasis en la familia, dado que la autoestima es un factor que predispone un buen rendimiento académico. | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Clima social familiar | en_ES |
dc.subject | Autoestima | en_ES |
dc.title | Autoestima y Clima Social Familiar en adolescentes del tercer año del nivel secundario de la Institución Educativa Secundaria 32 Mariano H. Cornejo, Juliaca 2018 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicólogo | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | en_ES |
thesis.degree.name | Psicólogo | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología Educativa | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |