dc.contributor.advisor | Villafuerte Alcántara, Ruth Elizabeth | |
dc.contributor.author | Huanca Mamani, Candy Barbara | |
dc.contributor.author | Huanca Huanca, Reiner Alexander | |
dc.contributor.author | Saravia Cartagena, Yocelyn Kris | |
dc.date.accessioned | 2020-12-24T18:02:59Z | |
dc.date.available | 2020-12-24T18:02:59Z | |
dc.date.issued | 2020-11-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/3725 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo proponer una metodología de costeo con el fin de determinar los costos unitarios de cada proceso de producción en una planta de quesos en Azángaro - Perú. Respecto al diseño metodológico, nuestra investigación es de diseño cuantitativo, descriptivo y propositivo el cual fue elaborada en una planta de quesos de Azángaro, en cuanto al instrumento se hizo uso de una entrevista tomada al propietario y a 2 de sus trabajadores y junto a ello también se aplicó la observación directa para así poder identificar los procesos y de acuerdo a ello ver el problema principal. Los resultados de la aplicación de la metodología de costeo por absorción se puede visualizar a través de los siguientes formatos: Formato 1 tenemos la relación de la compra de materia prima e insumos que incurran dentro de la producción; Formato 2 se da la información acerca de los costos de la materia prima según la cantidad y/o unidad de medida; formato 3 nos ayuda a identificar el personal ya sea directo o indirecto y el porcentaje de pago correspondiente según las horas de trabajo; formato 4 tenemos el desarrollo de otros costos como: mantenimientos, limpieza, etc.; formato 5 se desarrolla lo que es la depreciación de los activos, mediante el porcentaje según la SUNAT y por último tenemos el formato 6 donde se da a conocer la acumulación de costos por cada proceso y así llegar a un costo total unitario del producto. Mediante el uso y aplicación de los formatos ya mencionados se ha obtenido el resultado de un costo total unitario de S/ 10.98 por un queso tipo paria de 1 kilo, por tanto, dicha metodología le será de mucha utilidad para el propietario de la planta quesera. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Costo por proceso | en_ES |
dc.subject | Metodología | en_ES |
dc.subject | Costo unitario | en_ES |
dc.title | Propuesta de una metodología de costeo en una planta de quesos en Azángaro - Perú | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Costos | en_ES |
renati.advisor.dni | 46485467 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8144-1881 | |
renati.author.dni | 62138554 | |
renati.author.dni | 72784744 | |
renati.author.dni | 76072067 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Sánchez Garcés, Jorge Alejandro | |
renati.juror | Mamani Monrroy, Karen Yosio | |
renati.juror | Moreno Leyva, Nelly Rosario | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |