dc.contributor.advisor | Quinteros Zuniga, Damaris Susana | |
dc.contributor.author | Lescano Delgado, Maricela | |
dc.contributor.author | Villanueva Saavedra, Maria De La Cruz | |
dc.contributor.author | Olivera Vallejos, Maylem Lusday | |
dc.date.accessioned | 2020-12-28T03:40:18Z | |
dc.date.available | 2020-12-28T03:40:18Z | |
dc.date.issued | 2020-12-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/3797 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue identificar la relación significativa entre violencia de género y dependencia emocional en mujeres de la provincia de Moyobamba; se analizaron los datos de 400 mujeres, entre las edades de 16 a 65 años, con diferentes grados de instrucción, que se encuentran en una relación de pareja de la provincia de Moyobamba. El grado de violencia fue evaluado mediante la Escala de Violencia en relación de pareja (EVRP) y la dependencia emocional fue evaluada por el cuestionario de Dependencia Emocional (CDE). Los resultados revelaron una correlación significativa entre violencia de género y dependencia emocional (r=.446, p=.00), es decir cuando las mujeres experimentan violencia por su pareja también presentan dependencia emocional. Asimismo, existe relación significativa entre violencia de género y expresión afectiva (r=.446, p=.00), modificación de planes (r=.354, p=.00), miedo a la soledad (r=.349, p=.00), expresión límite (r=.388, p=.00), búsqueda de atención (r=.431, p=.00) y ansiedad por separación (r=.438, p=.00). Por lo tanto, los resultados indican la necesidad de implementar estrategias de atención, consejería y programas de intervención. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Violencia de género | en_ES |
dc.subject | Dependencia | en_ES |
dc.subject | Mujeres | en_ES |
dc.title | Violencia de género y dependencia emocional en mujeres de la provincia de Moyobamba | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Psicología | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología clínica y de la Salud | en_ES |
renati.advisor.dni | 10174438 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6086-3815 | en_ES |
renati.author.dni | 753200272 | |
renati.author.dni | 76679750 | |
renati.author.dni | 48994395 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Ramírez Guerra, Rosa Mercedes | |
renati.juror | Carranza Esteban, Renzo Felipe | |
renati.juror | Aranda Turpo, Jessica | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |