Inteligencia emocional y bullying en estudiantes del nivel secundario de dos instituciones educativas de Lima Metropolitana, 2016
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre inteligencia emocional y bullying en 256 estudiantes de primero a quinto año de secundaria de una institución educativa estatal y otra institución educativa particular adventista de Lima Metropolitana. Se utilizó la escala de inteligencia emocional The Trait Meta- Mood Scale (TMMS-24), elaborada por Salovey y Mayer en España el año 1995, adaptada y validada por Burga y Sánchez (2016), y el cuestionario de acoso escolar Autotest Cisneros elaborado por Piñuel y Oñate en España el 2005, adaptado por Ucañan (2014). Se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional. Sin embargo, se encontró que no existe relación significativa entre las variables inteligencia emocional y bullying (rho= -.057; p> 0.05). Por otro lado, no se encontró relación significativa entre las dimensiones de la inteligencia emocional: atención (rho= .085; p > 0.05), claridad (rho= -.071; p > 0.05) y regulación (rho= -.107; p> 0.05), y la variable bullying en los estudiantes evaluados. Se concluye entonces que existen otras variables intervienes entre los componentes de inteligencia emocional y bullying, como la empatía, las habilidades sociales, el autoestima, el autoconcepto, el manejo de estrés, elautodominio entre otros
Collections
The following license files are associated with this item: