dc.contributor.advisor | Bejarano Auqui, Jesús Fernando | |
dc.contributor.author | Leon Rodriguez, Silvia Gisell | |
dc.contributor.author | Portal Sorjano, Rosalbina María | |
dc.date.accessioned | 2020-12-30T15:55:19Z | |
dc.date.available | 2020-12-30T15:55:19Z | |
dc.date.issued | 2020-12-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/3981 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la revisión es analizar el sistema tributario y financiero de la cobranza dudosa en instituciones financieras. Surge a partir de las diferencias que existe entre el sector financiero y los otros sectores económicos. Siendo el sector financiero aquel que cuenta con un tratamiento tributario especial con respecto a la cobranza dudosa, ya que estas entidades se dedican al otorgamiento de préstamos para poder obtener rentabilidad lo cual conlleva a que exista una mayor posibilidad de que los prestamos no sean pagados en el tiempo pactado generando problemas de liquides en las empresas puesto que no se obtiene la ansiada rentabilidad si no que por el contrario conllevaría una perdida puesto que dichos prestamos constituye un costo para la empresa el cual no será recuperado. Por otro lado, las pérdidas ocasionadas por irrecuperabilidad de los créditos serian admitidos como gastos permitiendo su deducción en el Impuesto a la renta de tercera categoría. Por lo tanto, es imprescindible aplicar los principios y recomendaciones internacionales que buscan minimizar los riesgos a los que se ve expuesto este sector económico | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Sistema tributario y financiero | en_ES |
dc.subject | Cobranza Dudosa | en_ES |
dc.subject | Instituciones Financieras | en_ES |
dc.title | Sistema tributario y financiero de la cobranza dudosa en instituciones financieras: una revisión teórica | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión . Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Contabilidad y Gestión tributaria | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | TRIBUTOS | en_ES |
renati.advisor.dni | 06967107 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1439-3725 | |
renati.author.dni | 47573632 | |
renati.author.dni | 04006353 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Apaza Apaza, Ruben Leonard | |
renati.juror | Huamán Espejo, Marisol Yolanda | |
renati.juror | Lavalle Gonzales, Adolfo William | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |