Search
Now showing items 1-10 of 112
Macrofauna Edáfica como bioindicador de la calidad de suelo en el cultivo de arroz del distrito de san Rafael, Bellavista, San Martín
(Universidad Peruana Unión, 2020-11-19)
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la presencia de macrofauna como indicador de la calidad de suelo en el cultivo de arroz en el distrito de San Rafael, Bellavista. Para ello, se seleccionó aleatoriamente ...
Evaluación de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y la percepción en la salud de los trabajadores en la empresa de transporte terrestre de hidrocarburos y carga en general – Autoservicios Luchin E.I.R.L.
(Universidad Peruana Unión, 2022-12-02)
En las empresas de transporte y logística el ritmo de trabajo implica horas laborales extensas y esto aumenta los niveles de exposición a diversos riesgos químicos y físicos que se presentan en el rubro.
Por este motivo ...
Tratamiento de aguas de los relaves de la mina artesanal San José de Quispipata II S.M.R.L con coagulante químico más floculante (catiónico – aniónico)
(Universidad Peruana Unión, 2022-08-02)
El objetivo de esta investigación es evaluar el tratamiento de aguas de los relaves de la mina artesanal San José de Quispipata II S.M.R.L con reactivos químicos (coagulante más floculante catiónicos o aniónico). Se empleó ...
Fitorremediación de suelos contaminados con mercurio utilizando Urtica urens y Brassica nigra en función de dos tipos de enmiendas orgánicas
(Universidad Peruana Unión, 2022-10-11)
El presente artículo de investigación tiene como objetivo evaluar la capacidad fitorremediadora de la Urtica urens y Brassica nigra en función de dos tipos de enmiendas orgánicas (estiércol de ovino y humus de lombriz) ...
Eficiencia de las Semillas de Frijol Común (Phaseolus Vulgaris) para la remoción de turbidez de las aguas residuales domésticas.
(Universidad Peruana Unión, 2022-12-06)
La investigación se desarrolló con la finalidad de evaluar la eficiencia de las semillas de frijol común (Phaseolus vulgaris) para la eliminación de la turbidez de aguas residuales domésticas (ARD) como una tecnología de ...
Implementación de un sistema de cloración para el agua de consumo humano en el centro poblado de Viejo San Martin, Distrito de Campanilla
(Universidad Peruana Unión, 2022-12-14)
El objetivo del artículo fue analizar la eficiencia de remoción de parámetros microbiológicos del agua de consumo humano en el centro poblado Viejo San Martín, distrito de Campanilla, Mariscal Cáceres, San Martín. Los ...
Biocarbón de estiércol bovino como aditivo sostenible para el mejoramiento de la digestión anaeróbica de lactosuero
(Universidad Peruana Unión, 2022-11-09)
La industria quesera genera suero de queso puro (SP) y estiércol bovino, los cuales tienen un alto contenido de materia orgánica que, cuando se elimina directamente en el medio ambiente, podría generar graves problemas ...
Influencia de la relación inóculo-sustrato en el potencial bioquímico de metano del residuo lactosuero
(Universidad Peruana Unión, 2022-07-08)
El lactosuero es uno de los residuos más característicos de la industria quesera por el alto contenido de materia orgánica, que puede ser utilizado como sustrato para la digestión anaerobia en la producción de metano. Así, ...
Purificación de agua subterránea con arsénico mediante destilación solar para uso industrial en condiciones altiplánicas, Juliaca, Perú
(Universidad Peruana Unión, 2022-07-05)
En la actualidad las tecnologías limpias para el tratamiento de aguas cada vez adquieren mayor relevancia, entre los cuales se destaca la destilación solar por ser un método un procedimiento sencillo y económico, por este ...
Eficacia de los microorganismos de montaña en el compostaje de los residuos sólidos orgánicos vegetales
(Universidad Peruana Unión, 2022-09-02)
Los residuos orgánico domiciliarios vegetales en el proceso de reaprovechamiento presentan problemas de acumulación, frente a esta situación el compostaje es una alternativa tecnológica más común por reducir el 40% en peso ...