dc.contributor.advisor | Mamani-Benito, Oscar Javier | |
dc.contributor.author | Sucapuca Quispe, Edwuin Javier | |
dc.contributor.author | Yapu Jallo, Luzby | |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T22:49:25Z | |
dc.date.available | 2022-03-14T22:49:25Z | |
dc.date.issued | 2022-02-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/5281 | |
dc.description.abstract | Introducción: la población de docentes sufre repercusiones debido a las nuevas exigencias educativas en tiempos de COVID-19. Objetivo: examinar las relaciones entre carga de trabajo, estrés percibido, percepción del teletrabajo y satisfacción laboral en docentes peruanos. Material y métodos: estudio explicativo, realizado sobre 400 docentes de educación básica de 6 ciudades del Perú. Para recolectar datos se utilizaron escalas: carga de trabajo (ECT), estrés percibido (EEP-10-C), satisfacción laboral (ESL) y percepción del teletrabajo (Tele-Cov-19). Resultados: El modelo SEM presenta índices de bondad de ajuste aceptables (𝜒𝜒2= 11,40, CFI = 0,998; IFI= 0,998; NFI=0,995; CFI= 0,998; TLI=0,997; RMSEA= 0,033). El AFC indica que la carga de trabajo y el estrés tienen un efecto bajo sobre la satisfacción laboral, y esta última, un efecto moderado sobre el teletrabajo. Conclusión: la satisfacción laboral regula el efecto que tienen la carga de trabajo y el estrés percibido sobre el rol del teletrabajo docente. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Carga de trabajo | en_ES |
dc.subject | Estrés | en_ES |
dc.subject | Teletrabajo | en_ES |
dc.subject | Satisfacción laboral | en_ES |
dc.subject | Docentes | en_ES |
dc.title | Efecto de la carga de trabajo y estrés sobre la percepción del teletrabajo en docentes peruanos: rol mediador de la satisfacción laboral | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarial | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarial | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión Empresarial | en_ES |
renati.advisor.dni | 44459526 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9818-2601 | en_ES |
renati.author.dni | 42292026 | |
renati.author.dni | 44840257 | |
renati.discipline | 413127 | en_ES |
renati.juror | Villar Guevara, Miluska María del Carmen | |
renati.juror | Turpo Chaparro, Josué Edison | |
renati.juror | Haro Zea, Karla Liliana | |
renati.juror | Mamani Benito, Oscar Javier | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
dc.date.embargoEnd | 2024-02-28 | |
dc.publisher.country | PE | en_ES |