Bienestar espiritual y satisfacción marital en miembros de una comunidad cristiana de Jaén, Cajamarca – Perú
Date
2022-12-01Author
Alarcon Ramos, Luz Noelita
Durand Inostroza, Edinson
Rafael Chauca, Yanet
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el bienestar espiritual y la satisfacción conyugal en miembros de una comunidad cristiana de Jaén, Cajamarca. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, ya que los datos fueron analizados mediante estadística. Incluye el diseño no experimental, ya que no se manipularon las variables de investigación; A su vez, los datos fueron recolectados en un solo momento, lo que corresponde al tipo transversal y correlacional (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010). Se analizaron datos de 300 personas de 20 a 65 años, de ambos sexos, casadas y bautizadas en la comunidad cristiana. El bienestar espiritual se evaluó mediante la Escala de Bienestar Espiritual de Paloutzian y Ellison, adaptada por Salgado, en 2012, y la Escala de Satisfacción Marital (ESM) de Pick y Andrade en 1988, adaptada en Lima por Escobar & Montoya (2019). Se encontró que entre el bienestar espiritual y la satisfacción conyugal se evidencia que existe una correlación estadísticamente significativa (p < .05) y positiva en el nivel medio (rho=.563), así mismo la dimensión bienestar religioso y satisfacción conyugal muestran una correlación estadísticamente significativa (p<.05) y positiva al nivel medio (rho=.561). Con respecto a la dimensión bienestar existencial, se observa una correlación estadísticamente significativa (p<.05) y positiva en el nivel medio (rho=.442), de manera que a mayor bienestar espiritual mayor probabilidad de mostrar satisfacción conyugal entre los participantes de la comunidad cristiana de Jaén Cajamarca.
Collections
The following license files are associated with this item: