dc.contributor.advisor | Villafuerte De La Cruz, Avelino Sebastian | |
dc.contributor.author | Gil García, María Abigail | |
dc.contributor.author | Alejandría Mori, Karina | |
dc.date.accessioned | 2023-01-13T16:08:58Z | |
dc.date.available | 2023-01-13T16:08:58Z | |
dc.date.issued | 2022-12-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/6214 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo principal describir la auditoría Forense y la informalidad en el Perú, Retos, Beneficios, y Perspectivas de Futuro, la investigación es cuantitativa con un diseño no experimental, para la recolección de datos se utilizó una encuesta, y a raíz de eso se formuló un cuestionario que consta de 2 variables cada variable cuenta con dimensiones conformado por 29 ítems , con esta herramienta se pudo determinar las características de medición de tiempos, calidad y costos ,asimismo para el procesamiento de la información se usó el programa estadístico SPSS V.26. La auditoría forense es de gran importancia porque es la encargada de identificar los riesgos y fraudes tributarios que tiene una determinada empresa. Finalmente se puedo rescatar que los contadores públicos del Perú, solo el 44% A veces suelen ser informales y el 36% A veces lo toman importancia a la auditoría forense, eso suele suceder por la falta de información, capacitación, etc. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Auditoría forense | en_ES |
dc.subject | Informalidad | en_ES |
dc.subject | Retos | en_ES |
dc.subject | Beneficios | en_ES |
dc.subject | Perspectivas | en_ES |
dc.subject | Conciencia tributaria | en_ES |
dc.subject | Desconocimiento tributario | en_ES |
dc.title | La auditoría forense y la informalidad en el Perú: Retos, beneficios y perspectivas de futuro | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Auditoria | en_ES |
renati.advisor.dni | 25729654 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9447-8683 | en_ES |
renati.author.dni | 71254700 | |
renati.author.dni | 73507264 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Santos Gutierrez, Edual Delmar | |
renati.juror | Castro Carlos, Erika Liliana | |
renati.juror | Rosales Bardalez, Carlos Daniel | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
dc.date.embargoEnd | 2024-01-13 | |
dc.publisher.country | PE | en_ES |