Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Aguirre de Beltrán, María Ángela
dc.contributor.authorCórdova Peña, Edith
dc.contributor.authorFlores Pinedo, Iris Katiuska
dc.date.accessioned2023-03-20T20:52:20Z
dc.date.available2023-03-20T20:52:20Z
dc.date.issued2023-02-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12840/6343
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el estrés laboral y la calidad de atención, que brinda el profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia de un hospital de Tarapoto. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo; diseño no experimental; de corte trasversal y de tipo correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 42 profesionales de enfermería que trabajan en el servicio de emergencia y que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. El método de recolección de datos se realizó a través de una encuesta; además se emplearon dos instrumentos: el cuestionario “The nursing stress scale” y la “Calidad de atención de enfermería”; ambos cumplen con los requisitos de validez y confiabilidad. Con el propósito de cumplir con la exigencia científica se realizó una prueba piloto a 10 profesionales de enfermería cuyos resultados fueron los siguientes: The nursing stress scale, con un Alpha de Crombach de 0.896, y “Calidad de atención de Enfermería” con 0.712, esto significa que son altamente confiables. La validez de los mismos se determinó a través del coeficiente de V de Aiken, con un valor de 0.83 y 1.0 respectivamente, demostrando una alta validez. Los datos recolectados serán procesados, codificados e ingresados en una base de diseño en Excell en un paquete estadístico SPSS versión 27.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectEstrés laboralen_ES
dc.subjectCalidad de atenciónen_ES
dc.titleEstrés laboral y calidad de atención del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia de un hospital de Tarapoto, 2023en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastresen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastresen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
renati.advisor.dni06960477
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0687-4609en_ES
renati.author.dni40792626
renati.author.dni40606166
renati.discipline021069en_ES
renati.jurorMescua Fasanando, Katherine
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess