Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Villanueva, Carlos Alberto
dc.contributor.authorJaramillo Mondragón, Viviana Vanessa
dc.date.accessioned2017-06-20T15:04:11Z
dc.date.accessioned2019-01-09T17:08:33Z
dc.date.available2017-06-20T15:04:11Z
dc.date.available2019-01-09T17:08:33Z
dc.date.issued2017-05-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12840/638
dc.description.abstractLas municipalidades son consideradas como instituciones complejas y prestas en beneficio a terceros, por tal motivo se hace imprescindible un adecuado control interno. La presente investigación estudió el problema de ausencia del área de control interno en la Municipalidad Distrital de Morales; para ello, investigó de qué manera se está llevando el manejo del control interno en dicha entidad y a la misma vez, determinó si el control interno está relacionado con el fraude corporativo, operativo y administrativo. El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el control interno y el fraude corporativo en la municipalidad de Morales, año 2016. Como objetivos específicos estuvo: Determinar en qué medida el control interno se relaciona con el fraude operativo en la municipalidad de Morales, año 2016; como también, determinar en qué medida el control interno se relaciona con el fraude administrativo en la municipalidad de Morales, año 2016. Metodológicamente la investigación tuvo un estudio correlacional con un diseño no experimental. El proceso para la obtención de recolección de datos se realizó a través de entrevistas por medio de una encuesta, dirigido a funcionarios del área de gerencia y subgerencia de la Municipalidad de Morales. Después de a ver hecho el procesamiento y análisis de datos, se concluyó que las variables control interno y fraude corporativo tuvieron una correlación positiva media. Así mismo, la variable control interno con la dimensión fraude operativo tuvo una correlación muy alta; por último, el control interno con el fraude administrativo tuvo una correlación considerable, indicando que la municipalidad requiere de un área estable y un sistema de control interno adecuado, para un buen funcionamiento del control interno.es_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.rightsAtribución 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectControl Internoes_ES
dc.subjectFraude Corporativoes_ES
dc.subjectMunicipalidades_ES
dc.titleEl control interno como mecanismo disuasivo del fraude en la Municipalidad Distrital de Morales, año 2016.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidad
dc.description.lineadeinvestigacionControl Interno
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 2.5 Perú