Ingeniería Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Comparación de eficiencia de humedales en la remoción de contaminantes en aguas residuales municipales con especies caña brava, jacinto de agua y lenteja de agua, basado en dos investigaciones
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-08-10)La contaminación de las aguas constituye actualmente un grave problema ambiental en el contexto global como consecuencia de la industrialización, globalización, crecimiento poblacional y urbanización. Los cuales, al mezclarse ... -
El impacto ambiental del ciclo de vida del papel en el Perú
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-23)El consumo de papel se relaciona a los niveles de educación y el estilo de vida de las personas. Durante el ciclo de vida del papel se generan residuos potenciales que impactan directamente al medio ambiente como los licores ... -
Uso de Microorganismos Eficientes y de Montaña en la producción de Compost
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)Ante el incremento de generación de residuos sólidos, el compost, se ha convertido en un producto sostenible para su valorización final mediante la degradación y estabilización de su contenido en Materia Orgánica. El ... -
Reaprovechamiento de aguas grises, una revisión de las alternativas como un atenuante ambiental
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)El reaprovechamiento de las aguas grises (AG) es una alternativa de estrategias de gestión sostenible basadas en realizar prácticas sustentables eficientes del recurso hídrico, así mismo tener presente que los servicios ... -
Propuesta para la obtención de bocashi a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)El presente artículo es de carácter informativo, tiene como objetivo la recopilación de información y analizar diferentes metodologías de investigación para la obtención de Bocashi a partir de residuos sólidos orgánicos ... -
Composición química del agua de niebla como indicador de la contaminación del aire
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-23)El presente artículo tiene como objetivo revisar la información publicada sobre la composición química del agua de niebla como indicador de contaminación del aire. El crecimiento económico y la urbanización ha generado un ... -
Análisis de la dispersión del dióxido de azufre (SO2) en las refinerías “Talara” y “La Pampilla” usando el modelo Hysplit
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-23)Aunque las refinerías y la industria de refinación de petróleo satisfacen las demandas de energía de la sociedad y producen una variedad de productos químicos útiles, también pueden afectar la calidad del aire. La Organización ... -
Remoción de plomo producto de lixiviados en rellenos sanitarios
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)El presente artículo tiene como objetivo recopilar información y analizar las principales metodologías de remoción de plomo producto de lixiviados en rellenos sanitarios. Se analizaron tres tratamientos: El primer tratamiento ... -
Plan de manejo de residuos sólidos en centros de abastos
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-23)En los centros de abastos se generan volúmenes considerables de residuos sólidos, los cuales son causas principales de contaminación ambiental. En su mayoría los centros de abastos presentan una situación ambiental bastante ... -
Generación de bioelectricidad a partir de agua residual doméstica por el método celdas de combustible microbiano (CCM): Una Revisión
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-23)En los últimos años la demanda de energía eléctrica en el mundo se ha incrementado, la cual ha sido atendida por fuentes de energía sustentable con nuevas tecnologías, siendo una de ellas la bioelectricidad empleando agua ... -
Propuesta de un Relleno Sanitario para el adecuado manejo de residuos sólidos municipales en el distrito de Huáchac – Junín
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-23)Los botaderos son consecuencia de la inadecuada gestión de residuos sólidos, contaminan el medio ambiente, generando vectores, focos de infección, malos olores, gases y lixiviados; como es el caso del distrito de Huáchac. ... -
Evaluación de la capacidad depredadora de los arácnidos (Metepeira spinis,Metepeira labyrenthea,Theridion sp) para controlar la mosca común (Musca doméstica)
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-08-07)El objetivo de la presente investigación es evaluar la capacidad depredadora de las tres especies de arácnidos (Metepeira spinis, Metepeira labyrenthea, Theridion sp.), con la finalidad de controlar la mosca común doméstica ... -
Aplicación de Modflow 6 con Model Mouse 4 para el modelamiento del flujo subterráneo de la microcuenca Macari-Melgar
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)Los recursos hidrogeológicos en la microcuenca Macari son limitados e imprescindibles, debido a la variabilidad climática en la región. Sin embargo, el aumento de las actividades agrícolas, ganaderas y crecimiento poblacional, ... -
Identificación de zonas críticas vulnerables a peligros de movimientos en masa en la cuenca hidrográfica del río Piura, mediante Modelamiento Geoespacial
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)Diversos estudios ejecutados en la región Piura manifiestan, que esta zona, con frecuencia es altamente vulnerable a movimientos en masa, esto se debe a su geomorfología variada, altas precipitaciones, escasa cobertura ... -
Modelamiento de la tasa de descarga de Nitrógeno y Fósforo mediante el uso del software InVEST, en la microcuenca Nuñoa, Puno
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)La contaminación de ríos y lagos por eutrofización, depende de la cantidad de nutrientes presentes en los cuerpos de agua. Objetivo: evaluar la estimación de la tasa de descarga de nitrógeno y fósforo en la microcuenca ... -
Estado del arte de la identificación de potenciales sustratos de ganado bovino y porcino para la producción de biogás
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)El Objetivo del presente trabajo de investigación fue describir las tecnologías de la digestión anaerobia, su comportamiento y su aplicación para la identificación de potenciales sustratos de ganado bovino y porcino para ... -
Modelamiento de áreas potenciales de distribución de Queñua (Polylepis Incarum) en la subcuenca Lampa, Puno-Perú
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)Los bosques de queñuales (Polylepis Incarum), se encuentran ubicados en el altiplano sur del Perú, la especie es considerada endémica, vulnerable y de conservación cultural. El objetivo fue identificar las áreas idóneas ... -
Zonificación de peligros por movimientos en masa en la microcuenca Acomayo -Cusco
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)La provincia de Acomayo es una de las zonas que a menudo sufre deslizamientos de tierra, que debido a ello aumenta la vulnerabilidad, afectando a la infraestructura, la agricultura, los bienes y la vida. El presente estudio ... -
Una aproximación a la estimación del almacenamiento de carbono en los bosques de Polylepis de la subcuenca Lampa mediante el programa InVEST
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-22)La presente investigación tiene como objetivo estimar el Secuestro y Almacenamiento de Carbono (SAC) en los bosques de Polylepis de la subcuenca Lampa, mediante la aplicación del programa InVEST, esta herramienta es utilizada ... -
Mecanismo de inmovilización de metales pesados en suelos agrícolas mediante enmiendas orgánicas (Compost y Biochar) y Microorganismos Benéficos (MOBs)
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-23)Las actividades antropogénicas vienen causando daños en el suelo destinados al cultivo, uno de los contaminantes más frecuentes son los metales pesados, por lo que, el desarrollo de técnicas de inmovilización ecoamigables ...