Browsing Facultad de Ingeniería y Arquitectura by Subject "http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00"
Now showing items 1-14 of 14
-
Adsorción de mercurio en agua contaminada artificialmente empleando carbón activado de semillas de Aguaje (Mauritia Flexuosa A.)
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-23)Los recursos hídricos son objeto de constante contaminación relacionada principalmente al vertimiento de metales pesados que por su naturaleza son tóxicos, acumulativos y persistentes en el medio ambiente. Evaluar la ... -
Determinación de la dosificación óptima de cloro en relación con cloro residual en el tratamiento de agua para consumo en la Urbanización Santa Lucia - Morales
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-29)La presente investigación tiene como objetivo determinar la dosis óptima de cloro en relación con cloro residual en el tratamiento de agua para consumo en la urbanización Santa Lucia – Morales, y así poder asegurar la ... -
Determinación de la estructura poblacional de Attalea polysticha para la elaboración de un mapa de distribución de la especie Santo Tomás-Yurimaguas, 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-04)Esta Investigación tiene como finalidad, determinar la estructura poblacional, determinar los patrones de distribución poblacional, caracterizar el tipo de suelo, elaborar un mapa de distribución de la especie de Attalea ... -
Distribución local de la taruca (Hippocamelus antisensis) en las colinas del centro poblado de Sihuayro y Challapampa del distrito de Juli, Puno, Perú – 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-12-30)El objetivo de esta investigación es modelar la distribución de la taruca (“Hippocamelus antisensis”) en las colinas del centro poblado de Sihuayro y Challapampa. Se utilizó transectos lineales en campaña de terreno para ... -
Eficiencia de los microorganismos de montaña, microorganismos eficientes e hidróxido de sodio en la remoción de contaminantes de los efluentes del Restaurante-Pollería La Canga, Tarapoto
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-29)Las aguas residuales industriales tienen distintas características tanto en sus parámetros fisicoquímicos y como en los microbiológicos, y esto depende del rubro de cada industria. Uno de estos parámetros de las aguas ... -
Eficiencia en la remoción de Plomo (Pb) Y Zinc (Zn) de aguas residuales industriales del proceso de explotación minera mediante la aplicación de Alginato de Algas Pardas (Macrocystis Pyrifera) químicamente modificado
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-03-11)El presente estudio tiene como objetivo determinar la eficiencia de la capacidad de remoción de Pb(II) y Zn(II) de aguas residuales industriales del proceso de explotación minera mediante la aplicación de un biomaterial a ... -
Evaluación de arsénico, dureza, coliformes termotolerantes y E. coli en aguas subterráneas, de las urbanizaciones de Santa Adriana y Niño San Salvador, del distrito de Juliaca, Puno 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-06-22)El presente estudio ha permitido evaluar las concentraciones de arsénico, dureza total, coliformes termotolerantes y Escherichia coli en aguas subterráneas de las urbanizaciones Santa Adriana y Niño San Salvador de la ... -
Evaluación de la calidad de compost de especies acuáticas invasoras Eichhornia crassipe (Jacinto de agua) y Pistia stratiotes (Lechuga de agua) del Humedal Santa Rosa-Chancay y su efecto en el crecimiento de Raphanus sativus (Rábano)
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-12-18)Se realizó compost con jacinto de agua y lechuga de agua para el crecimiento de rábano y así dar solución a su crecimiento invasivo y conservar el ecosistema. El trabajo fue de campo con un diseño experimental completamente ... -
Evaluación de la viabilidad del aprovechamiento del potencial eólico para la generación de energía eléctrica en el distrito de San Jerónimo, Cusco – 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-12-30)La investigación tuvo el objetivo de evaluar la viabilidad del aprovechamiento del potencial eólico para la generación de energía eléctrica en el distrito de San Jerónimo, Cusco – 2019; se utilizó los datos de la estación ... -
Evaluación ecotoxicológica mediante bioensayo con Daphnia pulex en sedimentos del río Suches, Cojata frontera Perú – Bolivia, 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-06-22)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la ecotoxicidad de metales pesados en sedimentos del río suches mediante bioensayo con Daphnia pulex. El estudio se desarrolló en tres fases; exploración del área de ... -
Generación de Bioelectricidad y Biodegradación de la materia orgánica en Celdas de Combustible Microbiano (CCM) con agua residual industrial - Lima
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-03-11)La celda de combustible microbiano (CCM) es un sistema Bioelectroquímico que emplea el metabolismo de los microorganismos para la producción de la energía eléctrica acoplada con la biodegradación de la materia orgánica. ... -
Implementación de un programa de educación ambiental para reducir la huella de carbono en la Institución Educativa Adventista Americana, Juliaca
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-17)La presente investigación tuvo por objetivo implementar un programa de educación ambiental para reducir la huella de carbono en la Institución Educativa Adventista Americana. La muestra estuvo conformada por 54 estudiantes ... -
Macrofauna Edáfica como bioindicador de la calidad de suelo en el cultivo de arroz del distrito de san Rafael, Bellavista, San Martín
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-11-19)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la presencia de macrofauna como indicador de la calidad de suelo en el cultivo de arroz en el distrito de San Rafael, Bellavista. Para ello, se seleccionó aleatoriamente ... -
Riesgos ergonómicos por carga postural en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de lamas, departamento de San Martin, 2020
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-11-20)El objetivo de la presente investigación fue evaluar el nivel de riesgo ergonómico en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Lamas, para proponer procedimientos y acciones correctivas. Para ello ...