Browsing Facultad de Ingeniería y Arquitectura by Title
Now showing items 1-20 of 460
-
Adición de ceniza de tarwi en la producción de concreto con f´c 210 kg/cm2
(Universidad Peruana Unión, 2019-12-19)El estudio que se presenta es una iniciativa más para el uso de residuos agrícolas que abundan en la región, como posible alternativa para uso en la industria de la construcción, en este caso los residuos del Tarwi. En tal ... -
Adsorción de mercurio en agua contaminada artificialmente empleando carbón activado de semillas de Aguaje (Mauritia Flexuosa A.)
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-23)Los recursos hídricos son objeto de constante contaminación relacionada principalmente al vertimiento de metales pesados que por su naturaleza son tóxicos, acumulativos y persistentes en el medio ambiente. Evaluar la ... -
Adsorción del plomo mediante carbón activo de coronta de maíz de aguas contaminadas con relaves mineros
(Universidad Peruana Unión, 2019-11-18)El Objetivo del presente estudio fue evaluar la eficiencia de adsorción de plomo (II) mediando carbón activo de coronta de maíz de aguas contaminadas con relaves mineros de Tamboraque I. El sistema de adsorción se realizó ... -
Adsorción del sulfuro de hidrógeno aplicando un ecodiseño de carbones activos a partir de lodos del reactor upflow anaerobic sludge blanket
(Universidad Peruana Unión, 2018-10-04)El problema de gases tóxicos para la atmósfera en especial del sulfuro de hidrógeno (H2S) es una de las problemáticas medioambientales críticos por su alta toxicidad. La búsqueda de tecnologías limpias que aporten a la ... -
Algoritmo integrado con inteligencia Artificial apoyado en mano robótica para el reconocimiento de la madurez del tomate
(Universidad Peruana Unión, 2020-02-12)El estudio tuvo el objetivo de determinar la eficacia del algoritmo integrado con inteligencia artificial apoyado en mano robótica en el reconocimiento de la madurez del tomate y se aplicó cuatro fases de desarrollo ... -
Análisis adaptativo pushover estático no lineal por desempeño de una estructura de concreto armado, Lima-Perú
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-21)La finalidad de la presente investigación fue determinar si el desempeño, de la estructura multifamiliar de concreto armado, cumple con los estados límites propuestos por la norma ASCE 41-17 ante tres niveles de amenaza ... -
Análisis comparativo de la capacidad de carga y asentamiento de masas de suelo en las zonas MDA del campus de la Universidad Peruana Unión sede Lima mediante métodos semi-émpiricos y software
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-12-10)Los suelos son materiales altamente complejos ya que no son creados por el ser humano y existen varios tipos con distintas características y comportamientos, razón por la cual es difícil obtener un valor exacto sobre la ... -
“Análisis comparativo de la respuesta sísmica de una vivienda de albañilería confinada de cuatro niveles con distintos casos de configuración arquitectónica”
(Universidad Peruana Unión, 2018-11-22)Al proyectar una edificación se busca, entre otras cosas, que ésta sea atractiva, espaciosa y resistente, con configuraciones arquitectónicas diferentes, en su mayoría asimétricas. Esto, podría generar irregularidades ... -
Análisis comparativo de técnicas de curados en concretos expuestos a ciclos de congelamiento y deshielo en la región de Puno
(Universidad Peruana Unión, 2019-06-21)La investigación tiene como objetivo comparar las diferentes técnicas de curado en el desarrollo de la resistencia a la compresión de los concretos expuestos a ciclos de congelamiento y deshielo, durante su proceso de ... -
Análisis comparativo del diseño estructural de un proyecto de vivienda multifamiliar en concreto armado, aplicando el Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma E.030 (2014) y Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma E.030 (2016)
(Universidad Peruana Unión, 2019-08-26)En la presente investigación se realizó un análisis comparativo sismorresistente del Reglamento Nacional de Edificaciones Norma E.030 (2014) con su modificación de la Norma E.030 (2016) – Diseño sismorresistente y ver su ... -
Análisis de estabilización de suelos con cemento, en componentes estructurales para diseño equivalente de pavimentos rígidos, segmentados y flexibles en vías de bajo volumen de tránsito
(Universidad Peruana Unión, 2018-12-14)Realizar una adecuada elección del tipo de estructura a utilizar en una determinada vía requiere un análisis técnico – económico, y un estudio detallado de fuentes de materiales, que se utilizarán en los componentes ... -
Análisis de extracción de aceite de palta (Persea americana) de la variedad Fuerte por evaporación rápida de agua
(Universidad Peruana Unión, 2016-12-21)El aceite es el componente más importante de la palta y al cual se le atribuye propiedades benéficas para la salud. El objetivo fue analizar la extracción de aceite de palta (Persea americana) de la variedad Fuerte por ... -
Análisis de factibilidad para la instalación de una planta procesadora de hojuelas de quinua (Chenopodium quinoa), en la provincia de Lampa, departamento de Puno
(Universidad Peruana Unión, 2018-06-15)La población peruana necesita mejorar su calidad de alimentación diaria y aminorar el consumo de productos con elevados contenidos de azúcares, sales, grasa y con poca fibra. Una manera es procesar la quinua, el que, se ... -
Análisis de factibilidad técnica y económica de viviendas estructuradas con ferrocemento para las zonas rurales del distrito de Taraco – Puno
(Universidad Peruana Unión, 2019-03-22)Mediante el siguiente proyecto de investigación se plantea un nuevo sistema constructivo de una vivienda accesible y mejorar la calidad de vida de las personas de las zonas rurales del distrito de Taraco. Evaluando de esta ... -
Análisis de la productividad en una edificación en altura a través de la implementación de Last Planner System®
(Universidad Peruana Unión, 2019-12-27)En esta investigación se analiza el incremento de la productividad de la planificación en la ejecución de la etapa de obras civiles; a través, de los indicadores de la metodología de Last Planner System en una edificación ... -
Análisis de la rugosidad en canal de concreto, para la evaluación de la variabilidad de la velocidad de flujo de diseño del Proyecto de Riego Jarroñan Sector Pautina Comunidad Qquerocollana, Distrito de Coporaque – Espinar - Cusco
(Universidad Peruana Unión, 2017-12-20)El presente trabajo de investigación fue conducido para la determinación de la eficiencia de conductividad del canal de concreto en el Riego Jarroñan Sector Pautiña Comunidad Qquerocollana, Distrito de Coporaque, Provincia ... -
Análisis de la susceptibilidad de licuación en la comunidad campesina de Llanavilla, en el distrito de Villa el Salvador, Lima
(Universidad Peruana Unión, 2020-08-06)La Comunidad Campesina de Llanavilla dispone de suelos arenosos saturados en toda su planicie costera, lo que implica la grave problemática de susceptibilidad al fenómeno de licuación de suelos, en ese marco, se ha tornado ... -
Análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas de albañilería confinada según la norma E - 070 del RNE en la Ciudad de Juliaca Puno
(Universidad Peruana Unión, 2017-12-19)La estructura de una vivienda está compuesta de distintos materiales, dispuestas en tal forma que pueda realizar funciones unidas “albañilería confinada”. Estas se proyectan para que estén en servicio por un ... -
Análisis del SGSST a nivel de responsabilidad social basado en la Norma ISO 45001:2018 de una empresa privada en la ciudad de Juliaca, Puno – Perú
(Universidad Peruana Unión, 2019-04-26)En la presente tesis se desarrolla el análisis del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de las obras de la empresa CIA A&H Constructores Asociados, usando como sustento la norma ISO 45001:2018 y ... -
Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía
(Universidad Peruana Unión, 2017-12-18)Existe la necesidad de proyectar edificios con un adecuado diseño estructural, como se conoce nuestro País se ubica en una zona de frecuente actividad sísmica lo cual conlleva a los ingenieros a desarrollar diseños ...