Cunza Aranzábal, Denis FrankJara Ramírez, Milton Andrés2022-03-042022-03-042022-02-16http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5247Esta investigación busca determinar la eficacia del “Programa Semillero de Investigación” en el desarrollo de habilidades investigativas en los educandos del programa de Enfermería de la Corporación Universitaria Adventista, 2018-2019. El diseño fue cuantitativo, de tipo pre-experimental y con dos grupos, a saber: control y experimental. El instrumento empleado fue la Escala de Habilidades Investigativas (EHI) de elaboración ad hod y que tuvo una validación externa e interna. El instrumento consta de 29 preguntas a escala Likert, divididas en 4 dimensiones y aplicado antes y después de la ejecución del programa. La población estuvo conformada por 30 estudiantes del programa de Enfermería. Se desarrollaron 32 sesiones durante 16 meses, los mismos que correspondían y estaban distribuidos en los periodos escolares. Los datos se analizaron desde el contexto inferencial paramétrico con la prueba t de Student para muestras independientes. Sin embargo, las variables que no cumplían con ambos supuestos, se analizaron con la prueba no paramétrica U de Mann- Whitney, con el propósito de probar las hipótesis de equivalencia inicial de grupos. Los resultados mostraron que el programa es efectivo para el desarrollo de habilidades investigativas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSemilleroInvestigaciónSemillero de investigaciónInvestigación formativaEficacia del programa “Semillero de investigación” en el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes de enfermería de la Corporación Universitaria Adventista de Colombia, 2018-2019info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01