Valles Coral, Miguel AngelRios Jara, Jonathan Gerhard2020-12-292020-12-292020-12-20http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3905Lograr las mejores características organolépticas en el grano de cacao resultante, implica un adecuado tratamiento, mejores prácticas aplicadas y la incorporación de un tipo de fermentador que garantice el éxito del proceso. En esta investigación se ha realizado una exhaustiva revisión bibliográfica de las mejores prácticas para la construcción y uso de prototipos de fermentación en artículos publicados por países que tienen por excelencia la obtención de granos de calidad. Presentamos de manera organizada los resultados de dispositivos o prototipos fermentadores que han sido utilizados para mejorar los resultados del proceso de fermentación, publicados en revistas científicas indexadas en latindex, Scielo y de preferencia Scopus, con un alto factor de impacto. Se encontraron tres tipos de fermentador, con diferentes características, inversión para su implementación y distintos resultados en la obtención de la calidad organolépticas del cacao. Se ha identificado que el dispositivo con mejores resultados es el de tambor giratorio ya que se adecúa a las características del proceso de fermentación que se realiza en la Región San Martín, Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCacaoChocolateDispositivosMecatrónicosOrganolépticasImportancia de los dispositivos usados en la fermentación de Cacao (“Theobroma cacao L”)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04