Calisaya Sana, Daissy MarlenePorcela Charca, Yaneth2025-06-052025-06-052025-05-15http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8776Con el objetivo de determinar los factores asociados a la madurez para la lectoescritura en estudiantes del primer grado de educación primaria de la ciudad de Juliaca, se llevó a cabo un estudio con enfoque cuantitativo, transversal, la muestra estuvo conformada por 381 estudiantes del primer grado de primaria, de los participantes el 50.9% son de género masculino, el 68.8% presentan 6 años cumplidos, el 39.4% viven con ambos padres y en el 36.7% de los casos sólo el padre trabaja; así mismo, se determinó que las niñas (sig= .005) y los estudiantes de 6 años (sig= .000) presentaron mejores niveles de madurez para la lectoescritura, y los niños que viven con ambos padres (sig= .000) y los hogares donde sólo el padre trabaja (sig= .000) presentaron mayores puntajes en la madurez para la lectoescritura, por lo tanto la edad, el género, el trabajo de los padres y si viven con sus padres son factores asociados a la madurez para la lectoescritura.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLectoescrituraTrabajo de padresVive con sus padresFactores asociados a la madurez para la lectoescritura en niños y niñas del primer grado de educación primaria de la ciudad de Juliaca, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00