Ortiz Guillen, DanteSuni Huaicho, Ruth Marcela2021-06-242021-06-242020-12-23http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4540El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las diferencias en el nivel de síndrome de burnout en docentes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional Los Andes de la ciudad de Juliaca, según género, edad, estado civil y años de servicio. Corresponde a un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y de tipo descriptivo comparativo, así como comparar los valores según variables sociodemográficas. La población de estudio está conformada por 135 docentes de ambos sexos, a quienes les fue aplicado el Cuestionario de Burnout de Maslach compuesto por 22 ítems distribuidos en tres dimensiones, además un cuestionario sociodemográfico. Los resultados indican que existen diferencias significativas respecto a los niveles de síndrome de burnout en función de género, edad, estado civil y años de servicio. Como también se encontraron diferencias significativas respecto a la dimensión agotamiento emocional en función de género, edad y años de servicio. Según la dimensión despersonalización en función de género, edad, estado civil y años de servicio. Por último, según la dimensión baja realización personal en función de género y años de servicio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSíndrome de BurnoutEdadGeneroEstado civilAños de servicioSíndrome de Burnout en docentes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional Los Andes de la ciudad de Juliaca, según género, edad, estado civil y años de servicio, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00