Pari Quispe, LourdesMamani Sarmiento, Eustaquio2021-03-032021-03-032019-11-29http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4270El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias metacognitivas y rendimiento académico en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Adventista Americana, Juliaca 2019”, tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias metacognitivas y rendimiento académico. Esta investigación fue de tipo cuantitativo y diseño no experimental descriptivo correlacional. Para ello, se tomó la muestra de 41 estudiantes, lo que representa el 100 % de la población. La encuesta fue de 20 preguntas, el cual ha sido validada por juicio de expertos. El resultado del objetivo general determina que la relación entre las dos variables fue de R=,511 indicando una correlación positiva media y significativa. Asimismo, de los 41 estudiantes que representa al 100%, 39 estudiantes que representa al 95.1% de los encuestados tienen un nivel de “logro previsto” es decir que la mayor cantidad de estudiantes han alcanzado el desarrollo de competencias en las tres áreas principales de educación secundaria; 2 participantes que representa al 4.9% de los encuestados tienen un nivel “logro destacado”. Con relación al desarrollo de estrategias metacognitivas, se encontró que 26 participantes que representa al 63.4% de los encuestados tienen un nivel de desarrollo moderado de estrategias metacognitivas. Por último, 15 participantes que representa al 35.5% de los encuestados tienen un nivel de desarrollo alto. Por lo que se recomienda tener en cuenta los datos obtenidos para mejorar las estrategias de enseñanza aprendizaje.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategia metacognitivaRendimiento académicoDimensión de autocontrolDimensión de autoconocimientoEstrategias metacognitivas y Rendimiento Académico en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Adventista Americana, Juliaca 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01