Alfaro Vasquez, Rosa MariaAviles Apaza, Sulma CladisQuispe Adco, Leonor Diana2022-11-172022-11-172022-09-22http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5995El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre adicción a redes sociales y ansiedad rasgo-estado, en estudiantes de nivel Superior Técnico Juliaca 2022. La población estuvo conformada por 158 estudiantes del Instituto Técnico con edades de 18 a 30 años de ambos géneros. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, tipo de investigación correlacional, diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron: Inventario de ansiedad, rasgo/estado (IDARE) Rojas (1997) y el Cuestionario de adicción a redes Sociales (ARS) Escurra y Salas (2014). Respecto a los resultados, se encontró relación significativa entre adicción a redes sociales y ansiedad, rasgo-estado (p<0.05). Por otro lado, existe relación significativa entre la variable ansiedad, rasgo-estado y las dimensiones de la variable adicción a redes sociales como; Obsesión, falta de control personal y uso excesivo de las redes sociales (p<0.05). Se concluye que a mayor adicción a redes sociales mayor ansiedad, rasgo-estado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRedes socialesAnsiedadEstudiantes de nivel técnicoAdicción a redes sociales y ansiedad en estudiantes de nivel Superior Técnico Juliaca 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00