Ugarte Portuondo, Walter AntonioTintaya Condori, Roxana ConsueloAlameda Lima, Mirian ElizabethArmuto Quispe, Daniela Victoria2021-08-242021-08-242020-12-17http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4684El presente artículo tuvo como objetivo analizar la liquidez y rentabilidad de la empresa minera en los periodos 2015 al 2019. Es de nivel descriptivo con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal; en el cual se aplicó las herramientas financieras denominada el análisis vertical y horizontal por tendencia, de esa manera se obtuvo un mejor panorama de cada cuenta; es así que, se tuvo las variaciones absolutas, relativas y porcentuales de los periodos. Las cuentas más relevantes son los inventarios, inversiones inmobiliarias e inmuebles maquinaria y equipo durante los periodos 2017 al 2019. Sin embargo, para tener un mejor análisis se aplicó los ratios financieros de liquidez y rentabilidad, donde se obtuvo que la empresa cuenta con una óptima liquidez pudiendo cumplir sus obligaciones a corto plazo y generando mayores ingresos gracias a las inversiones inmobiliarias e inversiones en valores. Asimismo, los análisis de los ratios de rentabilidad dieron un valor óptimo resultado indicando que la empresa es rentable generando recursos suficientes para pagar sus costos y remunerar a los propietarios.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLiquidezRentabilidadAnálisis financieroLiquidez y rentabilidad: un análisis descriptivo, caso de una mediana empresa de minería artesanal, 2015 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00