Leiva Colos, Flor VictoriaFuentes Peña, Nathaly RuthBendezu Giraldo, Alyssa Denisse2022-03-092022-03-092021-12-09http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5261Introducción: La presente investigación tuvo como objetivo identificar el grado de influencia del estrés como variable predictora de la resiliencia y miedo al Covid 19 en estudiantes universitarios peruanos en contextos de pandemia. Método: Se diseñó un estudio de tipo no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional-causal. La muestra estuvo conformada por 935 estudiantes de universidades privadas y/o públicas del Lima Metropolitana, sus edades oscilaban entre 16 a 55 años, tanto del género masculino (26.65%) como femenino (73.35%), con la edad más frecuente de 20 a 39 años (78.93%). Resultado: Los resultados indican que el estrés positivo explica el 45.2% de la variabilidad de la resiliencia (β=0.109; p<0.000) y 0.9% de la variabilidad del miedo al COVID19 (β=0.042; p<0.000), así como el estrés negativo explica el 23.9% de la variabilidad de la resiliencia (β=0.145; p<0.000) y 5.3% de la variabilidad del miedo al COVID19 (β=0.340; p<0.000). Conclusión: Se establece que el estrés positivo influye en el incremento de herramientas de la resiliencia, y el estrés negativo influye en la disminución de la misma, asimismo, el estrés positivo influye en la disminución del miedo al Covid, y el estrés negativo influye en el incremento del miedo al Covid.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrésResilenciaMiedo al CovidPandemiaUniversitariosEstrés como variable predictora de la resiliencia y miedo al Covid – 19 en estudiantes universitarios peruanos en contextos de pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00