Vargas Martinez, AmedCcallohuanca Atamari, Eliana Yency2025-07-242025-07-242024-02-06http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8998Esta investigación tiene como finalidad examinar y comprender la relación que se establece respecto a la gestión del conocimiento y la gestión administrativa que se desarrolla en la Municipalidad Provincial de Melgar. Se trata de una indagación de tipo descriptivo correlacional, utilizando una técnica cuantitativa. La metodología empleada fue no experimental y de corte transversal. Se aplica a 34 colaboradores contratados en la modalidad del D. Leg. 276, D. Leg. 1057, y prestadores de Servicios No Personales de las Gerencias de Administración General y Planificación y Presupuesto, se hizo el uso de la técnica de la encuesta para recabar datos de los colaboradores que participan en los procesos de gestión administrativa dentro de la entidad. Tras el procesamiento de las encuestas, los resultados obtenidos muestran una notable correlación de Pearson entre las variables analizadas, se obtiene un valor de 0,741, organización, dirección y control muestra una correlación positiva de 0.739, 0.500, 0.651 y 0.700 respectivamente. por ende, se demuestra que existe una relación significativa entre las variables analizadas. Con una confiabilidad del 99 %, se puede afirmar que en el contexto estudiado hay una conexión directa, positiva y de intensidad moderada a alta,. Esto indica que, al incrementarse la gestión del conocimiento, también mejora la gestión administrativa correspondiente a la entidad edil de Melgar - Ayaviri.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión administrativaGestión del conocimientoMunicipalidadPersonalGestión del conocimiento y gestión administrativa del personal de la Municipalidad Provincial de Melgar-Ayaviri, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03