Arce Cobeñas, AmadoArevalo Perez, Kiara MishielSanchez Villanueva, Dider2020-12-292020-12-292020-12-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3913Con el presente artículo queremos demostrar la importancia del clima laboral en la competencia de la compañía basándose esencialmente en la comparación y evaluación de procesos y buenas prácticas de empresas líderes en el mercado. Las empresas siempre están en busca de mejorar su rendimiento y que esta se refleje en las utilidades. Sin embargo, una gran parte de estas empresas tienen poco conocimiento acerca de las herramientas que le facilitarán de alguna manera a ser más competitivas y sostenibles. Por eso es que ahora se necesita de capacitación a los directivos y administradores de las empresas sobre éstas herramienta, y puedan aplicarlo posteriormente a sus empresas si así lo requiere. El clima laboral representa una ayuda fundamenta en la mejora de la competitividad de las empresas. Esto les permitirá estar pendiente de las preferencias del cliente en cuanto a producción, procesos, gestión y administración de recursos porque evaluarán interna y externamente las diferentes áreas en donde se desarrollan las mejores prácticas dando paso a la adaptación e implementación en cada una de las compañías con el fin de optimizar su rendimiento y competitividad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessClima laboralCompetitividadProcesosClima laboral en las organizaciones: una revisión del estado de arteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04